La búsqueda de autopartes a gran escala, el cuidado de plantas y una alimentación sana, son los proyectos de emprendimiento que ganaron el Global Enterpreneurship Week, en el marco del décimo aniversario de la Incubadora de Empresas Tecnológicas del Centro para la Gestión de la Innovación y la Tecnología del ITESO (Cegint).

El gobierno de Estados Unidos es el promotor del Global Enterpreneurship Week y en esta ocasión el Parque Tecnológico del ITESO fue la sede de la actividad, el jueves 20 de noviembre, en la que seis emprendedores presentaron sus ideas ante tres jueces y Susan Abeyta, cónsul de EU en Guadalajara.

Guillermo Martínez Conte, presidente de ITESO, AC, junto a , cónsul de Estados Unidos en Guadalajara

Guillermo Martínez Conte, presidente de ITESO, AC, junto a Susan Abeyta, cónsul de Estados Unidos en Guadalajara

Cuatro de los proyectos que buscaron quedarse entre los tres primeros lugares son resultado del taller de preincubación y con esta actividad cerraron su curso. “En preincubación se trabaja sobre la idea, no es una incubación. (Ellos) llegaron con una idea y tratamos de que la estructuraran mejor, es un logro que hayan logrado presentar el pitch en inglés y ante jueces externos”, señaló José Solórzano, coordinador de la incubadora del Cegint.

Los proyectos ganadores fueron Rigs (https://www.rigs.com.mx/),  que se definió como el google de las autopartes; Ecoville (http://www.ecoville.com.mx/), que ofrece aplicaciones y gadgets para cuidar de plantas tanto a nivel industrial como en casas; y Biotec En Tierra que procesa un suplemento alimenticio con alga spirulina.

Ellos tendrán asesorías uno a uno para mejorar sus modelos de negocio y sus presentaciones con los jueces que evaluaron sus proyectos: Raúl Russel, del consulado; Mario Santana de Intel, y Jaime Romero, gerente de We Pow empresa que egresó de la incubadora y actualmente está hospedada en el Parque Tecnológico, fueron los jueces. Foto Luis Ponciano