El coreógrafo y artista Jaciel Neri impartió la clínica Cuerpo y Creación a las alumnas del Taller de creación artística: cuerpo y materia, de la Licenciatura en Arte y Creación

Por Mario Alberto Rosales Ortega, coordinador de la licenciatura en Arte y Creación

«Fue increíble la energía que se sintió aquel día, pues la manera en la que Jaciel hizo que conectáramos con la otra fue mágica, única, sencilla y sincera”, dijo Luciana, alumna de la licenciatura en Arte y creación, sobre la clínica Cuerpo y creación que impartió el coreógrafo y artista escénico Jaciel Neri, también promotor de artes escénicas, fundador de Moving borders – escena sin fronteras y del CAMP_iN / Encuentro escénico en México.  

“Junto con este gran coreógrafo el grupo tuvo la oportunidad de estrenar el recién terminado salón de baile; sin expectativas y con pasos medio temerosos entramos a este nuevo espacio: piso de madera, un espejo que cubría toda una pared y el gran ventanal que da al bosque itesiano nos dieron la bienvenida”, contó Luciana.

La clínica tuvo el propósito de compartir con estudiantes de la primera generación de la Licenciatura en Arte y Creación ITESO su trayectoria y experiencia, desde la invitación a reflexionar sobre las posibilidades del cuerpo en la creación artística. A partir de la metodología que el propio Jaciel Neri ha desarrollado en su proyecto Las razones de mi cuerpo, el cual forma parte de sus trabajos como miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, llevó a las estudiantes a identificar cómo la configuración de nuestros cuerpos está condicionada por nuestra historia, por quiénes somos.  

Para Jaciel trabajar con estudiantes universitarias es mágico, “por eso me gusta dar talleres y visitar universidades” y por ello plantear un ejercicio de auto intervención en el inicio de la clínica es fundamental, ya que ayuda a que las estudiantes puedan reconocer su personalidad a través de reflexionar lo sucedido en ese proceso de intervenirse, pues identifican cómo es su movimiento. Después de este intenso trabajo de conocimiento, Jaciel hizo un recorrido por algunos proyectos de intervención donde el cuerpo y el arte funcionan como un dinamizador social. 

“El texto que generé para el ejercicio, Las razones de mi cuerpo, me servirá como un blog para mi proyecto, nació en mí el deseo de hacer un ejercicio visual” expresó Renata, también alumna de la primera generación de Arte y creación, tras su participación en la clínica con Jaciel Neri. 

La clínica, que se realizó dentro de la estructura del Taller de creación artística: cuerpo y materia, terminó con la reflexión y colocación de las diversas posibilidades del cuerpo como elemento que vincula lo estético y lo político, y como lenguaje de expresión.  

Esta actividad es una muestra de las posibilidades metodológicas que tienen los talleres de creación artística de la licenciatura en Arte y creación y el nuevo edificio de Arte y Cultura, para que artistas nacionales e internacionales con amplia trayectoria, como Neri, puedan ser parte del grupo de profesores que acompañan el proceso de creación como asesores de los proyectos de nuestras estudiantes. 

La última vez que este reconocido artista escénico estuvo en ITESO presentó en el 12° Festival Cultural Universitario su pieza coreográfica “Nosotros”, obra que ha recibido varios premios a nivel nacional e internacional y que en palabra del mismo artista: “nos llevó a conocer muchos lugares y personas increíbles”.

FOTOS: Cortesía