Seleccionar página

Édgar Velasco

También lo conocemos como Turco Viejo. Es co editor de la Revista Magis y reportea en el equipo de redacción de la Oficina de Comunicación Institucional del ITESO. Puedes contactarlo en su correo evelasco@iteso.mx o por sus redes sociales.
Tenkuä: vecinos reparando fisuras

Tenkuä: vecinos reparando fisuras

Estudiantes, personal y vecinos del ITESO se reunieron para participar en un taller que tuvo por objetivo imaginar futuros posibles y realizables para mejorar la realidad del entorno que rodea al campus, así como la calidad de vida de las personas.

Analizan la política migratoria de México y Estados Unidos

Analizan la política migratoria de México y Estados Unidos

Docentes de la Loyola Marymount University y del ITESO repasaron las actuales políticas migratorias de ambos países como parte de la asignatura Migración, Asilo y Refugio, que se imparte durante el Verano Internacional. Aun cuando se expusieron las alternativas existentes para la regularización, coincidieron en que la práctica más común sigue siendo la deportación.

El náhuatl viaja de las oraciones a los videojuegos

El náhuatl viaja de las oraciones a los videojuegos

En la conferencia inaugural del Coloquio Académico de Primavera «Los horizontes de la universalidad», el investigador Serge Gruzinski expuso cómo la lengua de los mexicas se sacralizó antes que el castellano y sirvió como una forma de resistencia frente a la colonización alfabética en el siglo XVI.

Rinden homenaje a Guillermo Orozco

Rinden homenaje a Guillermo Orozco

El egresado y académico, considerado como una de las voces más influyentes en el ámbito de la comunicación en América Latina, fue protagonista de un homenaje, organizado por la Maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura, en el que sus colegas celebraron sus enseñanzas y, sobre todas las cosas, su amistad.

Arte para dinamizar, activar y cuestionar

Arte para dinamizar, activar y cuestionar

En 2019, la UNESCO proclamó el 15 de abril como el Día Mundial del Arte. Un año después, el ITESO abrió la Licenciatura en Arte y Creación, un programa que busca formar profesionistas que se desarrollen en el medio artístico como creadores o curadores, y que casi tres años después ha rebasado todas las expectativas.