La Coordinación de Servicios Médicos, adscrita a la Oficina de Personal, invita a toda la comunidad universitaria a participar en la Feria de la Salud 2025, los días 12 y 13 de febrero de 8:00 a 17:00 horas y el día 14 de febrero de 8:00 a 13:00 horas, en la explanada de la biblioteca Jorge Villalobos Padilla, SJ.
Se brindará consulta en cuatro especialidades médicas, con precios preferenciales (entre 500 y 600 pesos) , entre otros beneficios exclusivos para la comunidad universitaria.
Diversos expositores dedicados al área de la salud, provenientes de empresas privadas, asociaciones civiles, gubernamentales e instancias del ITESO, ofrecerán varios servicios y beneficios como:
- Toma de exámenes de laboratorio con precio preferencial.
- Evaluación de la agudeza visual por las empresas Opti Imagen Guadalajara y High Visión, que ofertarán diferentes modelos de lentes.
- Información acerca de la donación de órganos a través del Consejo Estatal de Trasplante de Órganos y Tejidos.
- Orientación en torno a grupos de autoayuda, como Alcohólicos Anónimos y Familia ALANON.
- Información en torno al cáncer de mama a través del Instituto Jalisciense de Cancerología.
- Simulador de alcoholimetría por parte de la Secretaría de Movilidad.
- Información sobre la donación de médula ósea a través de la asociación civil NMDP México (Antes Be the Match)
- Concientización en torno a tabaquismo y adicciones por parte del Centro de Integración Juvenil (CIJ SUR).
- Orientación nutricional a través de la Licenciatura en Nutrición y Ciencias de los Alimentos del ITESO.
- Campaña de vacunación de la Secretaría de Salud.
- Presencia de diversos programas y servicios del Centro de Acompañamiento y Estudios Juveniles del ITESO (C-Juven).
- Campaña “Aprende a estar sano y a salvar vidas”, para la inscripción al voluntariado de estudiantes de la Brigada de la Salud para conformar la generación 2025.
- Detección de los 10 tipos de cáncer más comunes por el Instituto Oncológico Nacional a través de la aplicación de cuestionarios y agenda de consultas de valoración, con precio preferencial.
- Taller “Ruta armonizando mi mente”, que promueve la meditación y el bienestar emocional, para participar se requiere registro, puedes hacerlo Aqui
- Servicio Dental por la empresa Clínica Glasba.
- Aromaterapia (esencias)
- Venta de productos ecológicos biodegradables, reutilizables y orgánicos
- Participación del H. cuerpo de bomberos del municipio de Zapopan, con exposición de animales de importancia médica.
- Presencia del Sistema de Atención Médica de Urgencias de Jalisco (SAMU), quienes ofrecerán capacitación en primeros auxilios.
- Oferta de diversos paquetes de cuidados a la salud y atención médica por parte del Hospital San Serafín.
- Participación del PAP: Calidad de vida y salud en el ámbito hospitalario con la temática: “Estilos de vida”.
- Presencia del ludo móvil del Centro de Educación Física y Salud integral (CEFSI).
- Participación de PIP-DS-S: Diagnóstico, evaluación e intervención para la prevención y atención de conductas de riesgo suicida y de la salud mental en estudiantes universitarios, con la actividad: “Regulación emocional: adquiriendo habilidades para la vida diaria”
También se realizará nuestra tradicional campaña para donación de sangre, en coordinación con el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), para lo cual se contará con la presencia de la unidad móvil del CETS en el estacionamiento controlado que se encuentra a espaldas de los servicios médicos (edificio L), muy cercana al ingreso sur que dirige a la rectoría, ahí se llevará a cabo la entrevista, la toma de muestras de laboratorio y la toma de sangre los días 12 y 13 de febrero, de 8:30 a 11:30 horas.
Para conocer todos los requisitos de donación y el procedimiento a seguir, dar clic aquí.
Servicios para los que se requiere agendar cita previa:
1. Donación de sangre: es importante acudir con cuatro horas de ayuno, pesar más de 50 kilos, ser mayor de 18 años, contar con INE y no haber bebido alcohol durante las 72 horas previas a la donación.
2. Consulta médica de especialidad: Alergología, Traumatología, Otorrinolaringología y Cardiología. Para consultar la logística, lugar y precios, dar clic aquí
Cualquier duda o información adicional, favor de ponerse en contacto con la Coordinación de Servicios Médicos en el correo serviciosmedicos@iteso.mx o a la extensión 3349, de lunes a viernes 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.