El ITESO celebró la primer Ceremonia de cambio de coordinaciones de programas de licenciatura, en la que Gloria Padilla, Claudia Barrera y Alana Simões fueron nombradas coordinadoras de las carreras de Arquitectura, Recursos Humanos y Talento Organizacional y Comunicación y Artes Audiovisuales, respectivamente

Por primera vez en el ITESO se llevó a cabo la Ceremonia de Cambio de Coordinaciones de Programas de Licenciatura. Una bienvenida a las nuevas coordinadoras de tres carreras y un espacio para reconocer la labor de los profesores que las precedieron en ese puesto.

“Los rituales importan porque trazan el espacio que permite la manifestación de lo más significativo. En este caso, que sea el afecto y el agradecimiento […] Espero que este sea un ritual que nos acompañe por mucho tiempo en el ITESO”, mencionó el profesor Vicente Addiego, quién fue coordinador de la carrera de Comunicación y Artes Audiovisuales por seis años.

Presentación de las coordinadoras de licenciatura

En la ceremonia Gloria Padilla fue nombrada coordinadora de la carrera de Arquitectura, misma de la que egresó. Desde 1991 es profesora de asignatura en el ITESO, donde ha impartido materias enfocadas a la representación gráfica. Es profesora titular desde el 2002 y se ha desempeñado en cargos académicos, como el de asesor educativa, coordinadora docente y de unidades académicas básicas. A lo largo de su trayectoria, se ha dedicado al acompañamiento formativo de estudiantes y profesores, así como al desarrollo de curricular de programas universitarios.

Del mismo modo se reconoció a Claudia Barrera como nueva coordinadora de la licenciatura en Recursos Humanos y Talento Organizacional. Egresada de la carrera en Relaciones Industriales del ITESO, cuenta con más de 20 años de experiencia en el ámbito de recursos humanos, mismos en los que ha liderado proyectos de gestión de cambio en diversas organizaciones, y enfocado en el desarrollo de competencias del personal y a la mejora del ambiente laboral.

Por último, se nombró a la profesora Alana Simões, cineasta e investigadora, como coordinadora de la licenciatura en Comunicación y Artes Audiovisuales. Ha dirigido obras reconocidas internacionalmente como Mi hermano (2018), y La Falla (2025), y sido jurado en importantes festivales de cine. Su formación académica y experiencia docente en diversos países enriquecen su enfoque interdisciplinario. Desde 2017 se integró al Departamento de Estudios Socioculturales (DESO), del ITESO. Sus intereses son las nuevas narrativas, la ética en el cine y la representación de la no ficción.

Coordinar: un rol fundamental en el mundo

Así lo describió Luis Marrufo, director general académico. Aseguró que existen tres cualidades fundamentales en la labor de las coordinaciones: la grupalidad, puesto que la colaboración fortalece a los equipos; hospitalidad, porque la empatía es esencial en el acompañamiento formativo; y mutualismo, es decir reconocer la humanidad propia y la del otro con quien se trabaja.

Reconoció los retos del cargo y agradeció el compromiso de quienes lo asumen. Finalmente, mencionó tareas específicas para las nuevas coordinadoras, como implementar planes de estudio, fortalecer comunidades docentes, atender la diversidad estudiantil y reflexionar sobre el impacto de la inteligencia artificial en el ámbito académico.

“Todos los profesores y profesoras que formamos parte del ITESO somos corresponsables de lo que sucede dentro de los programas académicos […] cargan con uno de los roles más relevantes y desafiantes de nuestra universidad. Un encargo al que le urge una revisión de sus atribuciones y acciones […] Este complejo encargo y sus múltiples entramados traen consigo hartas satisfacciones que dan sentido a nuestra vocación”, dijo Addiego quien también se despidió del puesto: “Me voy de esta coordinación tremendamente feliz y agradecido con todos ustedes, porque me dieron la oportunidad de estar al frente de una coordinación y también con muchos y muchas de mis estudiantes”.

También se expresó un profundo agradecimiento por la labor y el compromiso de la profesora Sandra Valdés, ex coordinadora de Arquitectura, y del profesor Fernando Ortiz, ex coordinador de Recursos Humanos y Talento Organizacional, quienes no pudieron asistir a la ceremonia.

FOTO: Zyan André