El semestre Otoño 2023 marca el inicio de una de las etapas más emocionantes y retadoras de tu vida, te invitamos a aprovechar al máximo todo lo que tu universidad tiene para ofrecerte

A partir de hoy formas parte del proyecto educativo más grande del mundo iniciado por San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús. Así que tu formación no solo está enfocada en obtener los conocimientos para desempeñarte profesionalmente, sino en identificar la pertinencia de estos frente a la realidad social donde se aplicará. 

Ser parte de la #ComunidadITESO es, también, tener ciertas prácticas de convivencia como: 

  • Cuidar al medio ambiente: en todo el campus hay bebederos, así que te recomendamos traer tu botella rellenable para tomar agua; también te invitamos depositar tus residuos en el contenedor correspondiente. 
  • Movilidad consciente: las y los peatones son prioridad en estacionamientos y andadores del campus, así que quienes van en auto o en bici ceden el paso a quienes transitan caminando. Si llegas a la universidad en patineta o bicicleta, al momento de trasladarte de un edificio a otro hazlo caminando.   
  • Fumar y vapear: este es un campus libre de humo, pero hay zonas designadas para fumar o vapear. Conócelas aquí.
  • Consumo en cafeterías: al terminar de comer, lleva tus platos al área de lavado; si necesitas hacer tareas o tomar clases en línea hay más lugares en el campus para ello, así le das oportunidad de comer a más personas. 

Mucho por descubrir

En los primeros días de clase vas a caminar mucho buscando tus salones, un lugar para comer, o simplemente, para conocer el campus. Seguramente también caminarás buscando información: ¿cuáles son los horarios del transporte universitario? ¿cómo le hago para pagar?, entre muchas otras dudas que te puedan surgir. La respuesta la vas a encontrar en https://estudiantes.iteso.mx, donde está la información más completa sobre los trámites que necesitas realizar en cada etapa de tu vida universitaria. 

Permítenos acompañarte

Con tu nueva rutina estudiantil, es normal que algunos días te sientas muy bien y otros no tanto; también es normal que, así como pasarás momentos de mucha felicidad, otros serán retadores y complejos. Cuando atravieses por estos últimos, recuerda que la universidad te brinda apoyo y acompañamiento desde las dimensiones de bienestar emocional, salud física, acompañamiento académico y entre estudiantes.

Bienestar emocional

Salud física

  • Deporte y salud: brinda distintas opciones para activarte [desde actividades en el domo deportivo hasta en la Zona Recreactiva o incluso fuera de la ciudad]; en este enlace puedes leer la oferta para este semestre. https://deporteysalud.iteso.mx/ efsi@iteso.mx  
  • Servicios Médicos: aquí se ofrecen valoraciones iniciales para orientarte sobre tu padecimiento. serviciosmedicos@iteso.mx  
  • Clínica Nutricia: si buscas mejorar tu alimentación para generar mejorías en tu salud y en tu bienestar integral, este es el lugar. nutricia@iteso.mx 

Acompañamiento académico

  • CAXA [Acompañamiento para la Excelencia Académica]: te ofrece tips de estudio, para organizarte mejor y potencializar tu carrera. También aquí encuentras asesorías, ya sea que te las ofrezcan un profesor o alguno de tus compañeros. https://caxa.iteso.mx/; caxa@iteso.mx
  • Departamento de Lenguas: ofrece servicios de tutorías y clubes de conversación [sin costo para la comunidad universitaria], así como diversos cursos de idiomas. https://lenguas.iteso.mx/ ; lenguas@iteso.mx 

Acompañamiento entre estudiantes

Quienes apoyan a las y los alumnos de primer semestre a través de la construcción de relaciones sólidas son los tutores entre estudiantes. El o la tutora te apoyará brindándote información clave sobre trámites, reglamentos, procesos administrativos, técnicas de organización y manejo de estrés, técnicas de estudio y métodos de aprendizaje. 

Inscríbete aquí con tu correo ITESO: https://ite.so/tutoradosentreestudiantes 

FOTO: Carlos Díaz Corona