El ITESO dio la bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del ciclo escolar Otoño 2025, quienes asistieron al foro “Ya eres comunidad ITESO”, en el que participaron Luis Marrufo, director general académico, y Jonathan Álvarez, director del documental “Duva”
Esta semana, el ITESO dará la bienvenida a cerca de mil 700 estudiantes de primer ingreso que comenzarán sus estudios de licenciatura en el ciclo escolar Otoño 2025. Las y los jóvenes provienen de 27 estados de la República Mexicana, además de estudiantes de intercambio originarios de países como Alemania, Argentina, Colombia, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, Japón, Países Bajos y Puerto Rico.
El 13 de agosto se realizó la primera de tres ceremonias de bienvenida en el Auditorio Pedro Arrupe, con el foro “Ya eres comunidad ITESO”. El evento contó con la participación de Luis Marrufo, director general académico, y de Jonathan Álvarez, egresado de la carrera de Comunicación y Artes Audiovisuales, director del documental Duva, recientemente estrenado en la edición 40 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG 40), y seleccionado en festivales internacionales.
“Si disfrutan y aprovechan lo que el ITESO tiene para ofrecerles, me parece que cada uno de ustedes va a encontrar no sólo oportunidades para aplicar su conocimiento, sino también una oportunidad para encontrarse a sí mismos y el sentido que quieren darle a su vida”, mencionó Marrufo durante su intervención, quien también los invitó a explorar las instalaciones del campus y sus servicios.
Por su parte, Álvarez compartió su experiencia como estudiante y documentalista, destacando la importancia de retarse, de asumir responsabilidades y de no tener miedo a pedir ayuda. “Ya estamos en un entorno profesional y lo que hagamos aquí, en la universidad son pasos para ir avanzando en nuestra carrera […] Ya no pensemos que las tareas son sólo tareas”, dijo.

Habló de cómo descubrió su camino en el cine documental y sobre los retos que enfrentó durante la producción de Duva. “Están a punto de entrar en la universidad. Durante los años que van a pasar aquí, van a haber cosas preciosas, cosas retadoras, cosas dolorosas […] pero también se van a encontrar una comunidad de gente que los va a acompañar, que los va a escuchar, que los quiere ver bien y que los ama”, mencionó.
Al cierre del foro, se invitó a las y los estudiantes locales a acompañar a sus compañeros foráneos en su proceso de adaptación a la ciudad. Posteriormente los asistentes participaron en actividades diseñadas para conocer mejor su universidad, resolver dudas sobre sus carreras y conocer con quienes compartirán esta nueva etapa.
FOTOS: Zyan André