Humor, monólogos y… ¿Divulgación científica?

Clases de biología en el metro; romper un reloj a media ponencia para explicar la colisión de partículas; biotecnología con chistes… El colectivo español The Big Van Theory, formado en 2013, no cree en la ortodoxia de los salones de clases ni en las revistas especializadas para divulgar la ciencia. Cree en el monólogo cómico para acercarla a todo mundo. No son actores o comunicadores expertos, sino una docena de doctores en matemáticas, genética, química, astronomía, biotecnología que presentan sus performances en bares y universidades, en la calle y en museos y que en su visita a Latinoamérica llegaron...

Leer más