Cooperar para silenciar

Las filtraciones de Wikileaks representaron un golpe a la credibilidad de la clase política norteamericana, y se sumaron a muchos otros factores que derivaron en la construcción y aceptación de personajes como Donald Trump, el presidente de Estados Unidos. El pasado 11 de abril, la policía británica entró a la embajada de Ecuador en Londres para poner fin a una historia de siete años: el asilo de Julian Assange, el controvertido fundador de la plataforma Wikileaks (https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-47895702). Un día antes, el presidente de Ecuador, Lenin Moreno, le había solicitado que abandonara de forma voluntaria el inmueble, pues consideraba que...

Leer más