Ante la oscuridad de la violencia, las luces de los ciudadanos

“No se vale no hacer nada”. Para el activista, sociólogo y constructor de paz Miguel Álvarez Gándara, la esperanza de sacar al país de su actual espiral de violencia e impunidad, solo será real con la participación de absolutamente todos los mexicanos.  Más crimen organizado, más cárteles de la droga disputándose territorios, más muertos, más impunidad, más ciudadanos armándose para defender sus propiedades. A pesar de este panorama que vive actualmente México y de que no se vislumbra un cambio real en la estrategia gubernamental de lucha contra el crimen organizado, existen personas convencidas de que la sociedad civil tiene mucho por hacer y que cada ciudadano no puede, sino que debe convertirse en un “actor de esperanza”. Uno de ellos es Miguel Álvarez, un pacifista de largo recorrido en la resolución de conflictos y creación de estrategias de paz y no violencia, quien participó codo a codo en el trabajo comunitario llevado a cabo por el fallecido Samuel Ruiz en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, y posteriormente colaboró en las negociaciones de paz entre el EZLN y el gobierno de Ernesto Zedillo, como secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Intermediación. “La clave de la no violencia está en los procesos de participación popular”, dijo el mediador y analista. “[Hoy] está retado no solo nuestro quehacer, está retado nuestro ser, tu apuesta vital, el preguntarte ¿adónde vas?,...

Leer más