Siete alumnas y alumnos viajarán a la University of Central Arkansas a estudiar algunas clases afines a su carrera dentro del proyecto 100k de la Américas, Innovation Fund.

En el salón M 302 como escenario, el pasado martes 15 de mayo se realizó una reunión en la que autoridades del ITESO e invitadas especiales del Consulado de Estados Unidos pudieron conversar con siete estudiantes que serán becadas y becados durante casi un mes en la University of Central Arkansas como parte del proyecto 100k de la Américas, Innovation Fund, del gobierno estadounidense y de la Oficina de Intercambios Académicos. 

Isabel Valdez, directora de la Oficina de Relaciones Externas del ITESO, dio la bienvenida a Caroline C. Nohr, cónsul de prensa y cultura, y a María Elena Saucedo, especialista de relaciones culturales del consulado de Estados Unidos, quienes tuvieron la oportunidad de conocer más a los alumnos que viajarán el próximo 3 de junio a estudiar y perfeccionar su conocimiento del idioma inglés.  

Los afortunados estudiantes son Sujey González y Juan Carlos Conrique de la carrera de Psicología; Sofía Nava y Kinverli Uriarte, de Ingeniería Ambiental; Gerardo Zermeño, de Ingeniería Civil; Iván Vázquez, de Ingeniería Industrial; Andrea Rivera, de Arquitectura y Cynthia de Alba de Nutrición y Ciencias de los Alimentos.  

Ellos y ellas explicaron que aprender y perfeccionar el inglés es algo básico en su formación como estudiantes y contaron algunas anécdotas aquellos que habían tenido la oportunidad de viajar a alguna ciudad estadounidense.  

El comité que platicó con los jóvenes estuvo formado, además de Isabel Valdez, por Catalina Morfín, directora General Académica del ITESO; Pedro Ramírez, director de Relaciones Externas, además de Patricia Camarena y Della Burke, ambas de la Oficina de Intercambios Académicos.  

Fue Della Burke quien explicó que, así como estos alumnos del ITESO viajarán a la Universidad de Arkansas del 3 al 30 de junio a estudiar algunas clases afines a su carrera, en esas mismas fechas, ocho estudiantes de la universidad estadounidense estarán en nuestro campus como parte de Verano Internacional en la que recibirán materias de español. 

Finalmente, Pedro Ramírez exhortó a los jóvenes itesianos a valorar y aprovechar este tipo de esfuerzos que el ITESO realiza como parte de los convenios que la universidad tiene con otras instituciones en el extranjero. 

Si quieres más información sobre los programas e intercambios académicos, entra a: https://intercambios.iteso.mx/