El presidente de ITESO AC, Guillermo Martínez, destacó en su informe 2014- 2015 que la universidad tiene una situación financiera estable que garantiza su desarrollo y su compromiso con los que menos tienen.
En el Club de Industriales destacó dos rubros principales: el buen manejo de administrativo de la institución, cuya solidez financiera ha permitido un crecimiento sostenido en infraestructura, servicios y becas para alumnos, y el consistente trabajo en la calidad académica, materializado en investigación, intervención social a través de Proyectos de Aplicación Profesional y programas de emprendimiento, vinculación e internacionalización, entre otros.
“El ITESO mantiene una situación financiera sólida y estable que permite garantizar el desarrollo de la infraestructura y el equipamiento de la universidad y mantener el compromiso con alumnos que carecen de recursos económicos para garantizar sus estudios en la universidad”, afirmó Martínez.
El informe reportó que en el último año se aplicaron aproximadamente 120 millones de pesos en el nuevo edificio Laboratorio de Comunicación y Artes Audiovisuales y en la remodelación de las instalaciones deportivas, laboratorios, cafeterías, oficinas, cubículos, andadores, estacionamientos y bardas perimetrales.
Estas inversiones, aclaró, han sido nutridas con fondos federales, con casi 10 millones de pesos otorgados por el Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (Prosoft).
En lo referente a las becas y apoyos financieros, Martínez Conte destacó que en 2014 “se destinaron 267 millones de pesos para los alumnos de licenciatura y posgrado que requirieron de algún apoyo financiero; casi la mitad de los alumnos tiene algún tipo de apoyo económico”.
El presidente de ITESO AC expuso también, entre otros, los logros de los posgrados (nueve posgrados reconocidos por su calidad por el Conacyt); el Premio Nacional de Exportación que obtuvo la carrera de Comercio y Negocios Globales; el apoyo que la universidad otorga a las micro y pequeñas empresas y a las firmas de alta tecnología y el fortalecimiento de la Oficina de Egresados. Texto Karina Osorno Foto Roberto Ornelas