Uno de nuestros compañeros de octavo semestre dirige unas palabras a quienes llegan, a quienes van a la mitad de su carrera y a quienes están por terminarla
Por Juan Pablo Ruiz Alcocer
Es posible que más de alguno de los estudiantes que por primera vez entrarán por los arbolados y hermosos pasillos del ITESO hayan pensado en la importante huella que van a dejar. No cabe duda que el andar por el campus es magnífico, desde estar en los salones de clase para adquirir conocimiento de las asignaturas de tu carrera, saludar a tus amigos que después se convertirán en tus compadres, hacer tareas y trabajos en equipo en la biblioteca junto con pizarrones móviles llenos de notas y ejercicios, en el tercer y cuarto piso del edificio V con esas maravillosas vistas al horizonte o en las amplias salas colaborativas del M y del T. Ir al gym después de una mañana ajetreada o correr por la gloriosa pista de atletismo del campo de fut. El ITESO es todo un paisaje al cual se le debe sacer el máximo provecho no solo para crecer académicamente, sino como una gran persona.
Es común que a veces los exámenes, tareas y proyectos nos estresen, generando preocupación de si pasaremos o no una materia, pero siempre hay que tener la frente en alto, luchando y trabajando por cumplir nuestras metas. Algo sumamente valioso que aprendí en esos tiempos difíciles fue que CAXA es un lugar donde puedes encontrarte, ya sea con un estudiante o docente para resolver dudas de esa materia que en ocasiones no nos deja dormir en paz. Un lugar seguro donde tienes el tiempo de estudiar con quienes ya pasaron esas materias y te ayudan al reservar una fecha con ellos. Cambiar los métodos de estudio para obtener mejoras siempre es una gran opción y, sin duda alguna, me ha servido mucho académicamente.
¿No sería muy aburrido solamente asistir a clases, hacer tarea y estudiar para exámenes? Existe todo un mundo dentro del ITESO para poder desarrollarse y llegar lejos traspasando nuestros sueños más allá de nuestras fronteras. Las oportunidades que hay para poder hacer proyectos y estudiar en el extranjero son increíbles. Tuve la fortuna de haber vivido dos experiencias internacionales, una en España y otra en los Estados Unidos, en donde puse a prueba los conocimientos de ingeniería que adquirí junto con mi comunidad itesiana, y es algo que jamás olvidaré, Para llegar estas experiencias se requiere esfuerzo, dedicación y muchísima motivación, y puedo decir que, si lo logran, nunca se van a arrepentir.
No vean la etapa universitaria como más de la vida que en algún momento llegará a su fin, sino como una serie de grandes oportunidades y retos que sobrellevarán a medida que viven, se divierten y ríen, sin nunca olvidar esforzarse y dar lo mejor de ustedes. La búsqueda de grupos, colectivos, docentes, coordinadores, estudiantes de otros semestres y de otras carreras les ampliará su panorama como no tienen una idea, se harán agentes de cambio obteniendo distintas perspectivas para lograr resolver cualquier reto que se propongan. Realmente no sabemos lo que podemos llegar a ser hasta que no sepamos lo que somos capaces de hacer, y el ITESO podrás descubrirlo.
FOTOS: Luis Ponciano

Juan Pablo Ruiz Alcocer es estudiante de octavo semestre de la carrera de Ingeniería Química, pertenece al Consejo Estudiantil del Programa IQ-IA y es acompañante académico de estudiantes itesianos.