Las escuadras femeniles de básquetbol y rugby del ITESO demostraron ser las mejores del país en la justa de la Conadeip 2016-2017.

POR JULIO CÉSAR SALAZAR

La temporada anual de campeonatos nacionales del organismo deportivo de instituciones educativas privadas en México, la Conadeip, que comprende de otoño del año anterior a primavera del año en curso, cerró con dos campeonatos, un segundo lugar y dos terceros para las escuadras del ITESO.

Esta justa es histórica pues tres equipos femeniles se ranquearon en las primeras posiciones nacionales, básquetbol, rugby y futbol. Fue destacada particularmente la escuadra de básquetbol, quienes luego de varios años de intento por quedar en el podio, lograron posicionarse induscutiblemente en el primer lugar.

Por su parte, las jugadoras del equipo de Rugby siguieron demostrando que son la mejor escuadra de las universidades privadas en México a nivel nacional, al llevarse el campeonato en modo de torneo de exhibición. Sus compañeros de la rama varonil alcanzaron el tercer lugar.

Las mujeres del futbol también tuvieron una participación destacada quedando en tercer lugar nacional, en tanto que los varones se ranqueraon en la octava posición. El grupo de atletismo esta vez no consiguió presea alguna.

Campeonas itesianas

El triunfo histórico del equipo femenil de basquetbol se fue entretejiendo desde hace más de tres años con una intensa labor de sus integrantes y de su entrenador, el profesor Carlos Peredo. Apenas en 2015, lograron calificar por primera vez en un campeonato nacional, obteniendo la quinta posición. Al año siguiente aparecieron nueva- mente en el escenario en la cuarta posición. jugando como locales en el campeonato nacional de 2016 en el que el ITESO fue sede. Ya con dos años de experiencia en nacionales, consiguieron nuevamente su boleto para este 2017, sumando tres apariciones consecutivas dentro de las ocho mejores del país, en la categoría de Primera Fuerza, tercera división.

En esta justa nacional de universidades privadas, las mujeres de básquetbol clasificaron invictas a la ronda de semifinales al ganar sus primeros tres juegos. Primero vencieron 57 – 48 a la Universidad Montrer de Michoacán, y posteriormente ganan a la Universidad Interamericana de Puebla con un cerrado marcador de 63 – 61, viniendo de atrás y remontando 7 puntos en contra con tres minutos y medio para terminar el encuentro.

Peredo destaca que “un factor determinante fue el lado defensivo del equipo, mandando marcas personales sobre las rivales de peligro, el equipo anímicamente estaba muy unido, muy fuerte y eso nos dio mucha solidez”.

Las itesianas Lily Álvarez y Ana Paula Yerenas, capitana del equipo, aparecieron dentro del cuadro ideal, y ésta última se adjudicó también el prestigioso trofeo de Jugadora Más Valiosa del Torneo. Al coronarse campeonas automáticamente subieron a la segunda división de Primera Fuerza.

El equipo detrás del conjunto

En 2014 el ITESO apareció en el lugar 25 en el ranking de CONADEIP, entre más de 80 universidades de todo el país. Para la siguiente temporada dio un importante salto en la clasificación avanzando 10 lugares, para finalmente situarse en 2016 dentro de las diez mejores instituciones privadas de México.

Jessica Brito, coordinadora del área de Desarrollo Deportivo y a cargo de los equipos representativos de la universidad es enfática al señalar que la clave de este éxito y avance es “definitivamente el trabajo multidisciplinar que hemos venido haciendo desde hace cuatro años como equipo, donde el entrenador no está solo, al lado tiene a una doctora especialista en medicina del deporte, una nutrióloga, un metodólogo, un psicólogo, que entre todos hemos sabido arropar al entrenador, arropar al equipo”. El trabajo multidisciplinar es realizado por Dulce García, Irina Rangel, Paolo Díaz y Emmanuel González, integrantes de la unidad de Ciencias Aplicadas al Deporte del ITESO.