Como parte de las actividades del ITESO en torno al Día Internacional de la Mujer, la Galería Universitaria presenta la exposición Menopausia nuestra, con el trabajo fotográfico de Elizabeth Dalziel, del 8 de marzo al 12 de abril de 2024
Cincuenta y uno por ciento de las personas que habitan este planeta vivirán, de llegar a la edad adulta, la menopausia. Pero 100 por ciento se verán de uno u otro modo afectadas por ella, a través de la convivencia diaria con madres, esposas, colegas o con cualquier mujer que sobrepase la ventana de los cuarenta y tantos —o, a veces, mucho antes.
A pesar de ello, la sociedad ha logrado mantener este tema al margen de las conversaciones cotidianas, lo que ha llenado el imaginario colectivo de información poco precisa, y en algunos casos es causa de total ignorancia al respecto.
En ese contexto es que la exposición Menopausia nuestra llega a la Galería Universitaria del ITESO, en el marco del Día Internacional de la Mujer, desde el 8 de marzo y hasta el 12 de abril de 2024.
Elizabeth Dalziel Jiménez es la autora del ensayo fotográfico que da pie a esta exposición, que consta de un compilado de imágenes, videos e infográficos en torno a los síntomas, contextos y respuestas sociales y biológicas desde donde cientos de miles de mujeres viven esta etapa de transición hormonal.
La intención es detonar un diálogo intergeneracional e interseccional que dé cuenta de cómo la menopausia se vive y significa desde determinados contextos étnicos, culturales y económicos, entre muchos otros, a la vez que hacer patente la necesidad de generar más y mejor información científica con perspectiva de género.

De la autora
Egresada de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación del ITESO, Dalziel Jiménez ha publicado su trabajo fotográfico en los principales periódicos y revistas del mundo, entre las cuales destacan el New York Times, el Washington Post y National Geographic, además de organizaciones no gubernamentales.
Es ganadora del Premio del Presidente de The Associated Press (AP) por su cobertura de la guerra de Irak, así como de diversos reconocimientos y premios emitidos por el programa Pictures of the Year International (POYi), del Instituto de Periodismo Donald W. Reynolds de la Escuela de Periodismo de Missouri y la Asociación Nacional de Fotógrafos de Prensa.
La exposición se da en colaboración con la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. La Galería Universitaria está ubicada en la planta baja del edificio de Cultura y Arte del ITESO, también conocido como edificio V.
Una muestra del trabajo fotográfico de Elizabeth Dalziel en torno a la menopausia puede verse también en el número más reciente de la revista Magis.