Etiqueta: Biotecnología
Al rescate de la biotecnología prehispánica
por Redacción CRUCE | Jun 6, 2022 | EGRESADOS, EN PORTADA, INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA | 0
Egresados de Ingeniería en Biotecnología del ITESO brindan consultoría a fabricantes de bebidas fermentativas en México para que tengan la opción de crecer sin tener que industrializarse.
Leer másPasión y asombro en una jornada de ciencia
por Erika Torres Chávez | Nov 19, 2019 | CAMPUS | 0
Se reúnen científicos del ITESO y del CUCBA de la Universidad de Guadalajara para charlar con estudiantes entusiastas por la ciencia y la naturaleza sobre biotecnología y medio ambiente “De todas las palabras que quisiera decir, todo se resume en la frase ‘Muchas gracias’”, dijo el biólogo Juan Gabriel Morales Padilla al tomar el micrófono para darle la bienvenida a cuatro especialistas en temas de biotecnología y medio ambiente, y a las y los estudiantes que llenaron el auditorio Q el pasado miércoles 13 de noviembre en el primer encuentro académico CUCBA – ITESO. El motivo era convivir, encontrarse...
Leer más“Podemos revolucionar el mundo”
por Adriana López Acosta | Ene 22, 2014 | INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA | 0
Ricardo Godínez, doctor en Biología por la Universidad de Harvard, explicó en el ITESO que crear modelos de negocio biotecnológicos puede mejorar la calidad de vida y ser una importante fuente de empleos. Godínez, cofundador del MIT Enterprise Forum México, pidió que levantaran la mano todos aquellos ingenieros en alimentos, matemáticos, ingenieros en electrónica y biólogos presentes en el Auditorio Pedro Arrupe, SJ, la mañana del martes 21 de enero. “Juntos pueden revolucionar el mundo como lo conocemos ahora”, les dijo. En su conferencia “Avances tecnológicos en ciencias genómicas y biología sintética que transformarán la vida y los negocios”...
Leer másPor una Ingeniería Química armada con tecnología de punta
por Redacción CRUCE | May 14, 2013 | INGENIERÍA QUÍMICA | 0
Carlos González, coordinador de Ingeniería Química y aficionado a la música y los cómics, implementó un proceso de revisión del plan de estudios para actualizarlo e incentivar áreas como biotecnología y nanotecnología. Debido a la importancia de la Ingeniería Química para el desarrollo del país, al ser un elemento clave en temas como la innovación y la investigación en muy diversas áreas (alimentación, hidrocarburos, combustibles sustentables, tratamiento de aguas residuales, por citar algunas), una carrera así requiere de evolución constante para adaptarse a las nuevas necesidades del país y el planeta. Por ello, el coordinador de esta ingeniería en...
Leer más