Más de cien estudiantes de diferentes preparatorias de la ciudad y de la región recibieron los estímulos económicos con los que cursarán sus estudios universitarios, obtenidos gracias a su desempeño académico y a su formación integral

Cuando se habla de becas para que los jóvenes continúen sus estudios, inmediatamente se piensa en el promedio académico. Y no es para menos, quien apoya a una persona para que siga sus estudios confía en que los recursos serán bien aprovechados y una manera de medir ese aprovechamiento son las calificaciones. Sin embargo, éstas no lo son todo.

No, al menos, para el ITESO. Al momento de elegir estudiantes para recibir apoyo económico, la Universidad Jesuita de Guadalajara también toma en cuenta aspectos como la solidaridad, el liderazgo, la responsabilidad o las habilidades deportivas o artísticas.

Por eso, el pasado 6 de junio el Auditorio Pedro Arrupe, SJ, se llenó de alegría por partida doble: más de un centenar de alumnos recibió los documentos que hacen oficial su apoyo económico y, además, fueron reconocidos como personas que se distinguen por su formación integral.

La ceremonia de entrega de becas estuvo encabezada por Luis Arriaga, SJ, rector del ITESO, y por los integrantes del Comité de Becas de la universidad. Bernardo García, director del Departamento de Formación Humana, fue el encargado de explicar el proceso para seleccionar a los alumnos que recibirían el apoyo. Detalló que además del promedio de 9.5 en el bachillerato y el puntaje de 1,500 puntos en el examen, «también se reconoce la formación integral: que el candidato tenga compromiso social, conciencia de los problemas de su entorno y que quiera comprometerse en la búsqueda de soluciones».

Bernardo García dijo que las y los estudiantes presentes «tienen un potencial enorme para cumplir con lo que busca el ITESO».

A los mensajes también se sumó Isidro García, egresado de la carrera de Ingeniería Química y que en 2014 fue elegido para recibir la beca de excelencia académica. El egresado dio la bienvenida a las y los nuevos alumnos, les advirtió que durante la formación universitaria habría días malos, pero también días buenos y los invitó a disfrutar de su estadía en la universidad, conminándolos a participar en todas las actividades que se ofrecen en el campus y a sentirse como en familia.

«Valoren esta oportunidad, vayan más allá. Están recibiendo esta beca porque el ITESO vio algo más en ustedes», les dijo.

La universidad entrega becas de Excelencia Académica, de Excelencia Humana, de Ciencias de la Educación y en colaboración con la Asociación Jalisciense de Instituciones de Educación Media Superior (AJIEMS).

Farid Gómez Orozco, quien estudiará Ingeniería Industrial y que recibiera la beca de excelencia académica, cuenta que «para mí es un gran honor y privilegio recibir esta beca por parte de una universidad tan prestigiosa como es el ITESO. Me hace sentir orgulloso y muy emocionado por lo que me depara mi futuro en esta universidad».

En sintonía con lo dicho por Isidro García, Farid Gómez señaló que una de sus expectativas de cara al inicio de su estancia en el ITESO es «poder ser parte del campus y encontrar no sólo un lugar para estudiar y cursar mi carrera, sino una familia donde pueda desarrollarme plenamente como individuo. Espero llevar mis estudios a otro nivel, dar el máximo y aprovechar las oportunidades que se me presenten para, una vez egresado, tener las herramientas necesarias para desempeñarme en el campo laboral y cumplir mis metas».

Ana Paula Ramírez, quien cursará la carrera de Ingeniería Electrónica, también fue seleccionada para recibir un apoyo económico. Ella fue elegida para dirigir unas palabras durante la ceremonia, en las que resaltó uno de los postulados principales de la formación jesuita: «El ITESO busca formar a los mejores para el mundo».

Dijo que la beca es un compromiso y señaló que «la universidad es una oportunidad para construirnos y para decidir quiénes queremos ser». Procedente del CEDI Arboledas, Ana Paula dice que eligió estudiar en el ITESO porque «me ofrece un gran nivel académico y equipos de última generación, además de que cuenta con profesores líderes en sus áreas de conocimiento. También porque promueve el espíritu de servicio en sus alumnos».

En total, durante el periodo Primavera 2019 el ITESO ha destinado 133 millones diez mil 505 pesos en becas, que se traducen en cuatro mil 699 alumnos beneficiados.

De los estudiantes de nuevo ingreso —procedentes de preparatorias del Área Metropolitana de Guadalajara y de ciudades de la región como Tepic, Mazatlán, Irapuato, Tepatitlán, Zamora, Uruapan, El Grullo e incluso Los Cabos, Baja California, y Tampico, Tamaulipas— 53 recibieron beca de Excelencia Académica y 126 de Excelencia Humana.

Al dirigirse a los becados, Luis Arriaga, SJ, rector de la universidad, felicitó a las y los muchachos diciéndoles que era el momento de cosechar lo que habían sembrado durante sus estudios de bachillerato.

Después, expuso ante el auditorio el concepto del magis ignaciano para explicar cómo se entiende la excelencia académica en el ITESO y desglosó los cuatro puntos que integran la educación jesuita: educar profesionistas que sean «útiles para las mejores causas, que promuevan la justicia, formados para el desarrollo integral y que vivan la experiencia de la fe».

Finalmente, cerró con una invitación concreta para las y los nuevos estudiantes: «Fórmense como auténticos ‘itesianos’.

Los colegios de los cuales provienen los alumnos son:

American School, Anáhuac Chapalita, Anáhuac Garibaldi, Anáhuac Revolución, Bachillerato Internacional Jefferson, Bachillerato Pedro Arrupe, Bachillerato Tecnológico de El Grullo, CBTIS 49, CEDI, Centro Cultural Alteño, Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 31, Centro Educativo Regional de Atotonilco, Centro Escolar Juana de Asbaje, Centro Escolar Torreblanca, CETI Colomos, Colegio Alemán de Guadalajara, Colegio Altamira, Colegio Anáhuac Colima, Colegio Anglo de las Américas, Colegio Arjí, Colegio de Bachilleres de Jalisco, Colegio Campoverde, Colegio Cervantes Costa Rica, Colegio Cervantes Loma Bonita, Colegio Champal, Colegio Chapultepec, Colegio Cristóbal Colón, Colegio de Ciencias y Letras de Tepic, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Jalisco, Colegio Enrique de Osso, Colegio Febres Cordero, Colegio Franco Mexicano, Colegio Guadalajara, Colegio Independencia, Colegio Inglés Hidalgo, Colegio Juan Federico Herbart, Colegio La Paz, Colegio La Salle de Tuxtla, Colegio Margil, Colegio México Nuevo, Colegio Mochis, Colegio Morelos de Tepatitlán, Colegio Niños Héroes, Colegio Reforma, Colegio Regis, Colegio Salesiano Colón de Zamora, Colegio Salesiano Don Bosco, Colegio Subiré, Colegio Teresiano de la Vera Cruz, Colegio Thomas Jefferson, Colegio Vasco de Quiroga, Colegio Victoria, CUAM, Escuela Preparatoria Carlos Pereyra, Fray Pedro de Gante, Instituto Aguascalientes, Instituto Alpes, Instituto Alpes-Cumbres, Instituto Anglo Moderno, Instituto Césare, Instituto Cultural Baldor, Instituto Cultural de Occidente, Instituto Cultural Tampico, Instituto de la Vera Cruz, Instituto de Ciencias, Instituto de Humanidades y Ciencias de Guadalajara (HYCIG), Instituto Mar de Cortés, Instituto Kipling de Irapuato, Instituto La SalleInstituto Lux, Instituto México de Baja California, Instituto Miguel Ángel, Instituto Morelos, Instituto Nueva Galicia, Instituto Oriente, Instituto Peninsular, Instituto Tepeyac Guadalajara, Instituto Tepeyac Santa Anita, ISPAC, La Salle, Lincoln School, México Nuevo Santa Anita, Newland School, Preparatoria México, Preparatoria No. 5 Universidad de Guadalajara, Preparatoria Tlamatinime, Tecnológico de Monterrey, Univa y Tec Milenio Guadalajara.