Seleccionar página

Resultados de la búsqueda para: ingeniería industrial

Mejores vidas, mejor planeta, destinos de la Biotecnología

Estructuras que cultiven biomateriales y regeneren tejidos sin necesidad de injertos. Esta es una de las múltiples aplicaciones que tiene la Ingeniería en Biotecnología, la nueva carrera que el ITESO abrirá en agosto.“La tecnología para hacer clones ya existe; la tecnología para desarrollar células madre ya existe; la tecnología para hacer transgénicos ya existe”, afirma Cristóbal Camarena, coordinador de la Ingeniería en Biotecnología, el nuevo programa de estudios que el ITESO arrancará en agosto de 2014. “Lo que queremos es preparar profesionales que, cuando se involucren en proyectos de este tipo, puedan imprimir su sello desde un sentido ético,...

Leer más

“Somos fuertes en el diseño de nuevos productos”

Óscar Rojas es el nuevo coordinador de Ingeniería de Alimentos del ITESO. Sustituye en el cargo a Raquel Zúñiga, quien estuvo al frente de la carrera desde que abrió sus puertas en 2007. En el mundo hay mucha hambre, y México está lejos de ser la excepción. En este país hay cerca de 30 millones de personas que sufren pobreza alimentaria, familias enteras incapaces de pagar por comida sana y nutritiva. Según cifras oficiales del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la canasta básica por persona ha subido de los 531 a los 863...

Leer más

El ITESO abre las puertas a la Biotecnología

La carrera número 33 de la universidad iniciará clases en agosto; esta semana traerá al campus a un especialista del prestigioso MIT que hablará sobre las enormes posibilidades de esta disciplina. Aprovechar las propiedades de las micro algas para mejorar la salud humana; recuperar la insulina que producen bacterias en un laboratorio para dar calidad de vida a millones de diabéticos; limpiar ríos y sanar tierras infértiles; utilizar células madre para crear órganos bioartificiales que salven vidas… La biotecnología desarrolla, a partir de organismos vivos, soluciones para el ser humano y el medio ambiente. httpv://www.youtube.com/watch?v=blGXJtbwOrs A partir del 18...

Leer más

Aún falta más sinergia entre universidades, empresas y gobierno

En su visita al Parque Tecnológico del ITESO, José Palacios, secretario de Desarrollo Económico de Jalisco, hizo énfasis en la necesidad de que empresas, universidades y gobiernos impulsen el sector productivo. El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Jalisco, José Palacios, visitó el martes 17 de diciembre las instalaciones del Parque Tecnológico del ITESO, conoció las empresas que alberga, los proyectos en desarrollo, los que han crecido y los futuros planes para que desde la institución se desarrollen nuevas empresas con base tecnológica e incluso operen aquí firmas extranjeras. “Estoy sorprendido de todo el desarrollo que...

Leer más

Un planeta agotado, pero recuperable

Anna Lindstedt, embajadora de Suecia para el cambio climático, dijo en el ITESO que aún es optimista respecto a las opciones destinadas a frenar las consecuencias de la actividad humana durante los últimos dos siglos. El cambio climático es real, tan real como los miles de muertos que dejaron en México los fenómenos naturales “Ingrid” y “Manuel”. El calentamiento global, propiciado según estudios científicos plenamente contrastados, es responsabilidad directa de la actividad humana, que en los últimos siglos, desde que arrancó la Revolución Industrial, ha modificado drásticamente, con sus residuos y deshechos, el aire, el agua y la tierra....

Leer más

Facebook

Síguenos en Facebook