Durante la ceremonia de relevo en la Dirección de Relaciones Externas del ITESO, el rector Alexander Zatyrka, SJ, reconoció la labor de Humberto Orozco al frente de esta dependencia y oficializó la incorporación de Carlos Araujo, quien asumió el cargo el 1 de septiembre

Por Diana Alonso

«La Dirección de Relaciones Externas trabaja para que nuestra universidad tenga una posición destacada en el ámbito nacional, con el fin de que su voz sea legítima en el anuncio del amor y en la denuncia del sufrimiento de los seres humanos vulnerados”, expresó Humberto Orozco, director saliente de esta dependencia, durante la ceremonia de relevo celebrada el pasado 2 de septiembre. 

El acto se llevó a cabo en los auditorios del edificio M y reunió a autoridades universitarias, integrantes de la comunidad académica, familiares y colaboradores. Además de marcar el inicio de una nueva etapa, en la ceremonia se hizo recuento de las metas alcanzadas por la Dirección de Relaciones Externas (DRE), durante la gestión de Orozco, así como de los desafíos que asumirá Carlos Araujo, quien está al frente de esta dirección desde el 1 de septiembre. 

“Esta dependencia tiene la responsabilidad, no sólo de la comunicación y las relaciones con una enorme diversidad de actores, locales, nacionales e internacionales, sino también la admisión de nuevos estudiantes y el vínculo con quienes han egresado”, añadió Alexander Zatyrka, SJ, rector de la universidad, quién formalizó el nombramiento del nuevo director. 

En su intervención, Orozco se despidió de su encargo y mencionó los logros obtenidos a lo largo de siete años. Entre ellos destacan el crecimiento de la matrícula en licenciatura mediante programas de becas, el fortalecimiento de la comunicación institucional durante la pandemia, la creación de la Prepa ITESO con un modelo pedagógico innovador y el lanzamiento de Radio ITESO, una emisora hecha por y para jóvenes. También se consolidaron estrategias de vinculación con egresados, se promovió la producción editorial y se impulsaron iniciativas de incidencia social, orientadas a la regeneración urbana.  

Añadió que lo anterior no habría sido posible sin la colaboración del equipo y de otras instancias de la universidad: “Gracias a cada una de las más de 160 personas que colaboran en la Dirección de Relaciones Externas […] Me llevo su entusiasmo en el trabajo por la misión universitaria en el corazón” 

En sus palabras, Alexander Zatyrka Pacheco, SJ, rector del ITESO, reconoció el compromiso y la disposición de Araujo al asumir la DRE: “Es un reto mayúsculo, sin lugar a duda, pero tengo la certeza, Carlos, de que tu profesionalismo, capacidad y visión harán posible una adecuada gestión de estos aspectos tan relevantes para nuestra universidad”.  También señaló los temas que deberán atenderse con prioridad. Entre ellos destacan la consolidación de Radio ITESO, la diversificación de la oferta en educación continua y el incremento de su matrícula, el fortalecimiento de la comunicación institucional, la promoción y distribución editorial, así como la revisión de la estructura organizacional de la Prepa ITESO. 

En su intervención, Carlos Araujo asumió el cargo con un mensaje centrado en la identidad ignaciana y en la vocación de construir enlaces significativos con la sociedad: “No se trata de construir vínculos para posicionarnos con respecto a otros o competir con ciertas ventajas en un mercado educativo, sino de propiciar interacciones que dinamicen nuestra identidad y nuestra mirada del mundo y nos posibiliten permanente construir un quehacer universitario pertinente, relevante”. La ceremonia concluyó con un llamado a la colaboración entre todas las dependencias del ITESO, que permita atender los retos actuales de la universidad.  

 

FOTOS: Zyan André