Como cada año, la Universidad estará presente con un stand junto con el Sistema Universitario Jesuita y, en esta ocasión, con un espacio dedicado a Ausjal. En total, se realizarán 54 actividades durante los nueve días que dura la feria, que incluyen lanzamientos editoriales, conferencias y mesas de diálogo 

Cada año, Guadalajara tiene una cita obligada con los libros:

el final de noviembre y el principio de diciembre la ciudad se vuelve el epicentro del mundo editorial con la realización de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). Cada año, el ITESO acude puntual a la cita y este año no es la excepción: desde la Oficina de Publicaciones de la Universidad se dicen listos para participar una vez más en la feria con un estand que reúne la oferta editorial del Sistema Universitario Jesuita y que en esta ocasión, gracias al trabajo conjunto con la universidad Javeriana, contará con un espacio dedicado a la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Ausjal).

“La FIL es un espacio para ver y para que te vean. A nosotros nos permite dar a conocer la apuesta a futuro del ITESO en los temas que le interesan a la universidad y es la oportunidad de darle una probadita a la gente de lo que significa ser itesiano”, dice Juan Carlos Luna, coordinador Comercial de la Oficina de Publicaciones, idea que es secundada por Karina Osorno Hinojosa, encargada de Ediciones Electrónicas: “Dar un repaso por los títulos [que estarán disponibles en la feria] deja en claro la apuesta de la universidad por la búsqueda de un cambio de pensamiento, una trasformación desde los temas que al ITESO le interesa investigar y difundir”.

Juan Carlos Luna explica que el programa de la participación del SUJ este año está integrado por 54 actividades, 17 de ellas a cargo del ITESO, que incluyen presentaciones de libros en los salones de Expo Guadalajara y en el propio estand del ITESO, conferencias, mesas de diálogo y una actividad que tendrá como sede la Casa ITESO Clavigero. En cuanto al diseño del estand, explica que se mantendrá el diseño que se ha manejado en los años recientes que apuesta por ofrecer un lugar de tranquilidad en medio del bullicio de la feria. La novedad en el espacio es la sección dedicada a las publicaciones de Ausjal que, si bien cada año están presentes, en esta edición la presencia será más formal gracias a la colaboración con la Universidad Javeriana de Colombia.

En cuanto a los lanzamientos editoriales, en esta edición de la FIL se realizarán 11 presentaciones de libros y tres revistas. De entre todas las novedades, destaca Aves de casa. Una invitación a la contemplación, el conocimiento y la responsabilidad desde el ITESO. Las novedades también incluyen libros sobre cuidados, emociones y educación, entre otros. También se presentará la traducción de Los jesuitas: inicio, supresión, resurgimiento, editado por la Ibero Ciudad de México y Manifiesto para una universidad salvaje, de la Ibero Puebla.

Durante la FIL también se realizará la tercera edición de Miércoles de Astronomía, a cargo de Javier Zapata; habrá una charla con el equipo de FM4 Paso Libre sobre movilidad humana; y por cuarto año consecutivo tendrá lugar la charla entre rectores del SUJ, que en esta ocasión abordarán el tema “Salud mental en la universidad: retos, respuestas y horizontes de cuidado”. Fuera del recinto ferial, en Casa ITESO Clavigero, se realizará un conversatorio que es descrito como una extensión de la presentación del libro dedicado a la historia de los jesuitas. Para una de las actividades más esperadas de la feria, la venta nocturna que tendrá lugar el viernes 5 de diciembre de 21:00 a 23:00 horas, el estand del ITESO estará ofreciendo 30 por ciento de descuento. Durante los nueve días de la feria se estarán publicando promociones en las redes sociales de Publicaciones ITESO en Facebook e Instagram.

La participación del ITESO en la FIL también servirá para ir calentando motores de cara a la apertura de La Libre, la librería itesiana que pronto iniciará actividades dentro del campus, con sede en la Biblioteca Jorge Villalobos Padilla, SJ. “Habrá un video promocional para dar a conocer la imagen de La Libre y se estarán repartiendo separadores. La idea es dar a conocer el proyecto a nuestros aliados estratégicos”, dice Juan Carlos Luna.

Para Karina Osorno, la presencia del ITESO en la FIL Guadalajara es una oportunidad de visibilizar los temas de la universidad “en un espacio multicultural, intenso, donde se dan cita muchas voces”. En esa misma línea avanza Juan Carlos Luna, quien concluye diciendo que el encuentro librero internacional se distingue porque “se permiten todas las voces y se propicia todo tipo de diálogo. Y si hay diálogo, el ITESO tiene que estar presente”.

La FIL Guadalajara tendrá lugar del 29 de noviembre al 7 de diciembre en las instalaciones de Expo Guadalajara (avenida Mariano Otero esquina Las Rosas). 

PARA NO PERDÉRSELO

Presentación de Aves de casa. Una invitación a la contemplación, el conocimiento y la responsabilidad desde el ITESO.

Sábado 29 de noviembre, 17:00 horas, estand H31.

Conferencia entre rectores del SUJ: “Salud mental en la universidad: retos, respuestas y horizontes de cuidado”.

Sábado 29 de noviembre, 20:00 horas, salón C, área Internacional.

Presentación del libro Manifiesto para una universidad salvaje.

Lunes 1 de diciembre, 18:00 horas, estand H31.

Miércoles de Astronomía en la FIL: “El cielo en la Edad Media: astrología, medicina y desarrollo de la astronomía científica europea”.

Miércoles 3 de diciembre, 19:00 horas, estand H31.

Presentación del libro Los jesuitas: inicio, supresión, resurgimiento.

Jueves 4 de diciembre, 11:30 horas, salón F, área Internacional.

Conversatorio “Los jesuitas: inicio, supresión, resurgimiento”.

Viernes 5 de diciembre, 12:00 horas, Casa ITESO Clavigero (Guadalupe Zuno Hernández 2083, colonia Americana).

 FOTO: Archivo