Seleccionar página

Resultados de la búsqueda para: ingeniería industrial

Decenas de preparatorianos se empaparon del ITESO

Las Estancias de Verano 2015 les permiten a decenas de estudiantes conocer más de cerca, y con experiencias reales, de que se tratan las carreras que ofrece la Universidad Jesuita de Guadalajara. Algunos hicieron quesos en los laboratorios de Nutrición, otros dialogaban con un experto nacional y profesor del ITESO la enorme utilidad de los juicios orales para el sistema penal mexicano, otros se enfrentaban en un taller a los retos que plantean las discapacidades a la hora de hacer arquitectura y decenas se tomaron fotos o sacaron videos para participar en el Rally que los acercó aún más...

Leer más

Testing House, empresa hospedada en el ITESO, gana el Premio Nacional de Tecnología e Innovación

El principal reconocimiento que otorga en este rubro el Gobierno de México, reconoce su capacidad competitiva y tecnológica basada en la innovación. Su capacidad para detectar fortalezas y debilidades y emplearlas para diseñar y colocar en el mercado, con tecnología mexicana, un innovador producto nuevo en menos de ocho meses, el EZ4000, un sistema de prueba de productos electrónicos y programación de dispositivos y circuitos electrónicos, le valió a la empresa Testing House obtener el Premio Nacional de Tecnología 2015, en la categoría de “Innovación de producto”. Alojada en el Parque Tecnológico ITESO, esta firma nacida en 2003 está...

Leer más

Un nuevo espacio para el mejoramiento ambiental

La recolección y disposición de residuos sólidos; altos índices de contaminación de agua, aire y tierra; reportes alarmantes sobre la calidad del aire en la Zona Metropolitana de Guadalajara; rezago en el tratamiento de aguas residuales o calentamiento global. Estos son solo algunos de los problemas medio ambientales que existen en la ciudad y el resto del planeta. “Las soluciones a estos y otros problemas no son sencillas y tienen un carácter interdisciplinar que demanda soluciones creativas en diferentes niveles, tanto científico como técnico, en las cuales el ITESO desea incidir y aportar de manera integral”, declaró Elvia Castro,...

Leer más

El emprendimiento arranca con una oportunidad de negocio, no con una idea

Benjamín Huerta habló de las oportunidades de emprendimiento en el Foro de Posgrados Empresariales, de Ingeniería y Ciencias Exactas en el ITESO. ¿Cuál es el mejor modelo de emprendimiento: el de Singapur o el de Silicon Valley? ¿Jalisco necesita copiar alguno de esos esquemas?, la respuesta para Benjamín Huerta Estrada es no, porque se debe buscar un emprendimiento que genere una estructura sólida de riqueza que genere bienestar y mejore las condiciones de vida de las personas. En el Foro de Posgrados Empresariales, de Ingeniería y Ciencias Exactas que se realizó el jueves 9 de abril en el Auditorio Pedro Arrupe, SJ., el Director General de Innovación Empresarial y Social de la Secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco señaló que Silicon Valley enriquece a Asia porque los empleos están fuera de California. “No necesitamos emprender tecnológicamente para hacer millonarios de 24 años, no queremos hacer emprendimientos de base tecnológica para salir a la bolsa en NY y ponerle mucho dinero en la bolsa a un grupo de emprendedores para que piensen cuál es la siguiente empresa que van a arrancar y convertirse en un emprendedor serial”, afirmó el egresado de Ingeniería Electrónica y de la Maestría en Administración del ITESO durante el Foro de Posgrados Empresariales y Posgrados de Ingeniería y Ciencias Exactas que se realizó el jueves 9 de abril en el Auditorio Pedro Arrupe, SJ....

Leer más

Levantar puentes donde hagan falta

En la Sierra huichola hacen falta varios puentes para que sus habitantes y el ganado crucen de manera segura el Río Chapalagana. Aldo López, estudiante de Ingeniería Civil –carrera que esta semana celebra su Simposio– forma parte del proyecto del ITESO para que dichas estructuras sean una realidad. Las aulas del ITESO estaban a cientos de kilómetros. Lo que Aldo tenía frente a sí eran cuatro horas de bajada a pie por las escarpadas laderas de la Sierra huichola.   Son los primeros meses de 2014 y su destino, al igual que el de otros dos estudiantes de Ingeniería...

Leer más

Facebook

Síguenos en Facebook