Desde sus inicios mostró atendibles virtudes en algunos cortometrajes que filmó en los años sesenta y setenta, que son poco conocidos y que “rescató” y reunió la colección Criterion en Scorsese Shorts
¿Es Martin Scorsese el mejor director de cine actualmente? Yo diría que sí: domina la técnica como pocos y conjuga virtuosismo formal y densidad temática como muy pocos. Sus historias, así, resultan tan apasionantes como profundas. Para muestra, estas cuatro joyas: Taxi Driver (1976), Buenos muchachos (1990), Los infiltrados (2006) y El lobo de Wall Street (2013).
Scorsese crece mientras envejece y no pierde “músculo”, como prueba Los asesinos de la luna (2023), que recientemente pasó por la cartelera comercial nacional y es (casi) una obra maestra. Pero desde sus inicios mostró atendibles virtudes en algunos cortometrajes que filmó en los años sesenta y setenta, que son poco conocidos y que “rescató” y reunió la colección Criterion en Scorsese Shorts.
Son cinco los cortos que se reúnen bajo este título. Dos de ellos son de corte documental (género que el realizador visitará con fortuna en más de una ocasión en el futuro) y tienen casi una hora de duración. En Italianamerican (1974) entrevista a sus padres, quienes hablan de su vida en Nueva York y de los orígenes sicilianos de la familia. En American Boy (1978) el cineasta dialoga con el actor Steven Prince (quien da vida a un personaje secundario en Taxi Driver) sobre su pasado y sus experiencias con las drogas.
Tres propuestas de ficción, con diversas dosis de humor, cierran el volumen. What’s a Nice Girl Like You Doing in a Place Like This? (1963) es el segundo cortometraje que realizó, y en 10 minutos da cuenta de las vicisitudes de un joven obsesionado con una fotografía. It’s Not Just You, Murray (1964) revisa en 16 minutos y con ligereza la vida gansteril del personaje epónimo. The Big Shave (1967), que dura 5 minutos, sigue las consecuencias nefastas de una afeitada al ras.
Como puede leerse en el sitio de Criterion, Scorsese Shorts ofrece “una ventana fascinante sobre el desarrollo artístico” del cineasta, sobre su ruta ascendente, que va de los incipientes, pero no tan insipientes cortos de ficción a la soltura y seguridad que manifiestan los documentales. Asimismo, es apasionante observar la presencia de algunos personajes y algunos rasgos estilísticos que estarán presentes en su futura filmografía; resulta valioso constatar que en su caso aplica de buena forma aquello de “origen es destino”.
En biblioteca: Bluray 808. 8 CRI V. 1030 T. 1