El pasado 6 de mayo celebramos lo mejor de la temporada deportiva 2024-2025 de nuestros Equipos Representativos 

En el ITESO el deporte va mucho más allá de lo que sucede en la cancha, la pista, la duela o el tatami. El pasado martes 6 de mayo celebramos lo mejor de la temporada deportiva 2024-2025 de nuestros Equipos Representativos, donde además de reconocer los logros que obtuvieron los equipos durante este periodo, se condecoró a aquellos deportistas graduados que comenzarán su vida profesional y a las entrenadoras y entrenadores que acompañaron este proceso.

Esta gala, fue un momento para recordarnos que en el deporte — como lo entendemos en el ITESO — existen muchas formas de ganar y alcanzar el éxito. Un éxito que se construye en el día a día, que conlleva el disfrute de lo que hacemos, y que al final del camino nos transformará en una mejor persona para el mundo.

 
Jessica Brito, directora del Centro de Educación Física y Salud Integral (CEFSI), recordó a las y los deportistas, la importancia del disfrute y el goce en lo que hacen cada día.
 
«Disfruten cada entrenamiento, cada partido, cada pelea, cada presentación, cada carrera, cada momento con sus compañeros y compañeras de equipo, que les aseguro acabarán siendo sus mejores amigos y amigas. Disfruten a sus entrenadores y entrenadoras, porque son personas capaces, que aman lo que hacen y que se preocupan por ustedes, y disfruten y permítanse sentir el amor que existe en todo el staff EFSI que les acompaña”, remarcó.
Gissel García, ganadora del Premio Magis (otorgado a la atleta más destacada en el ámbito deportivo, social y académico del ITESO) reflexionó que el verdadero triunfo de un deportista universitario no se encuentra en medallas y trofeos, sino en todos aquellos aprendizajes que encontramos en el camino, sobre todo en los momentos difíciles. “En cada caída, en cada tropiezo, encontramos la humildad para reconocer nuestros errores, la fortaleza para levantarnos con más determinación y la sabiduría que solo la experiencia puede brindar. Esa sabiduría, ese crecimiento personal, es el verdadero trofeo que atesoraremos mucho después de que los resultados deportivos se desvanezcan en el tiempo”, concluyó Gissel.
 
Por su parte, Fernanda Gudiño, ex capitana del equipo de voleibol, destacó la importancia de las personas que están ahí para las y los deportistas. En especial, agradeció a su entrenador Jesús Rodríguez, ‘Kacho’.
 
“Cuando lo único que yo pensaba era competir, él (su entrenador) pensaba en mi salud y mi bienestar”, explicó una emocionada Gudiño.

Finalmente, el Rector de nuestra universidad, Alexander Zatirka, SJ, agradeció a las y los deportistas y a todo el staff del CEFSI, por el esfuerzo y los resultados obtenidos durante este año. Además recordó con emoción el InterSUJ 2024 celebrado en nuestra universidad, donde fue un fan más de los equipos. Sin embargo, darse cuenta del sentido de paz, todo el esfuerzo dejado dentro y fuera de la cancha, y la fraternidad con la que se recibió a las universidades hermanas fue lo que más orgulloso dejó al Rector. Agradeció a todas y todos los que formaron parte de este evento por personificar de la mejor manera, todo lo que representa el ITESO.

Podios obtenidos durante la temporada 2024-2025
  • Animación quintetas Femenil
    • Segundo lugar InterSUJ ITESO 2024
    • Segundo lugar Nacional CONADEIP 2025
  • Animación femenil
    • Tercer lugar Nacional CONADEIP 2025
  • Atletismo ambas ramas
    • Primer lugar InterSUJ ITESO 2024 rama femenil
    • Segundo lugar InterSUJ ITESO 2024 rama varonil
    • Medalla de oro en los 800mts categoría juvenil C  en el Nacional CONADEIP 2025 obtenida por Angélica Valeria Pérez
  • Basquetbol varonil
    • Primer lugar InterSUJ ITESO 2024
  • Futbol femenil
    • Tercer lugar InterSUJ ITESO 2024
  • Futbol varonil
    • Primer lugar InterSUJ ITESO 2024
  • Rugby varonil
    • Primer lugar InterSUJ ITESO 2024
  • Taekwondo ambas ramas
    • Primer lugar en formas InterSUJ ITESO 2024 rama femenil
    • Primer lugar en formas InterSUJ ITESO 2024 rama varonil 
    • Segundo lugar en combate InterSUJ ITESO 2024 rama femenil
    • Segundo lugar en combate InterSUJ ITESO 2024 rama varonil
    • Medalla de plata en combate categoría juvenil C en el Nacional CONADEIP 2025 obtenida por Luis Efrén Velázquez Guzmán
  • Tenis femenil
    • Primer lugar InterSUJ ITESO 2024
  • Voleibol sala femenil
    • Primer lugar InterSUJ ITESO 2024
  • Voleibol sala varonil
    • Primer lugar InterSUJ ITESO 2024
  • Voleibol playa femenil
    • Primer lugar InterSUJ ITESO 2024
  • Voleibol playa varonil
    • Primer lugar InterSUJ ITESO 2024
Premios individuales
  • Mejor entrenador Fuerzas Básicas
    • Laura Berenice López González
  • Mejor entrenador Talleres Deportivos
    • Gustavo Alonso Flores Ocegueda
  • Mejor entrenador Equipos Representativos Prepa ITESO
    • Juan Pablo Hermosillo Aguilar
  • Mejor entrenador Equipos Representativos Universidad
    • Luis Alejandro Santos García
  • Deportistas de excelencia de Equipos Representativos Universidad
    • Animación mixto
      • Loreto Daniela Romero Ramírez
      • Leonardo Rodríguez Hernández
    • Animación femenil
      • Ivanna Carolina Ramírez Ureta
    • Atletismo
      • Angélica Valeria Pérez García
      • Jaime Antonio Contreras Barragán
    • Basquetbol
      • Daniela Galán Martínez
      • Andrés Gallardo Vázquez
    • Futbol
      • Andrea Cervantes Ramírez
      • Mauricio Sánchez Ríos
    • Rugby
      • Sebastián Padilla Gómez
    • Taekwondo
      • Paulina Larios Osuna
      • Luis Efrén Velázquez Guzmán
    • Tenis
      • Daniela García LLausás
      • Osvaldo Urbieta García
    • Voleibol
      • Marianne Trujillo Altamirano
      • César Chávez Guízar
    • Voleibol de playa
      • Grettel Natalie Macías Casillas
      • André Sebastián Ibarra Ascencio
Premio Magis
  • Gissel Edith García Hernández

FOTOS: Daniela Morán Ríos y Laura Sofía Molina Castañeda