Seleccionar página

Etiqueta: Licenciatura en Relaciones Internacionales

“Norteamérica debe verse como región”

En el marco de los festejos por el vigésimo aniversario de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, el cónsul de México en Los Ángeles ofreció una panorámica de la situación de los mexicanos en Estados Unidos, la población migrante más numerosa en ese país. En 2009, la cifra de mexicanos en Estados Unidos llegó a su punto máximo: 11.7 millones de personas. Y aunque el número ha venido disminuyendo desde entonces ya sea por deportaciones o repatriaciones voluntarias, apenas ha bajado a 11.2 millones de personas, que se concentran sobre todo en los estados de California y Texas, poniendo a...

Leer más

“Es un reto ser presidente de una comunidad universitaria crítica”

Andrés Treviño, estudiante de Relaciones Internacionales y titular de la nueva mesa directiva de la USAI, tiene varias ideas para continuar el trabajo de sus antecesores, siempre bajo la filosofía jesuita que distingue al ITESO. “No me resigno a morir y que el mundo siga como si yo nunca hubiera estado aquí”. Andrés Treviño, estudiante de Relaciones Internacionales y presidente de la mesa directiva de la Unión de Sociedades de Alumnos del ITESO (USAI), ha adoptado esta frase de Pedro Arrupe, SJ como lema de vida. Originario de León, Guanajuato, manifiesta que le gustaría ver un cambio en México...

Leer más

No observen, actúen

Durante la inauguración del XIV Modelo Internacional de las Naciones Unidas, UNITESO 2013, Juan Luis Orozco, SJ, Rector de la universidad, exhortó a los jóvenes participantes (procedentes de distintas universidades del país y América Latina) a dejar de ser observadores de las trasformaciones sociales que ocurren en el mundo y en lugar de eso convertirse en actores.“Hacen falta jóvenes con ideales, con principios, con fuerza, con capacidad para saber trabajar con otros jóvenes y no tan jóvenes, que quieran y luchen por un mundo más justo, más fraterno, capaz de aceptar las diferencias de género, culturales, étnicas, religiosas y...

Leer más

Internacional por naturaleza

Adriana González, después de formar con posgrados en el extranjero, es ahora la coordinadora de Relaciones Internacionales del ITESO.  Pedagoga, mexicana con la doble nacionalidad española, seguidora fiel de la Fórmula Uno, cinéfila y amante del jazz. Estas son algunas de las facetas –hay muchas más–- que ayudan a definir a Adriana González, quien desde hace unos meses coordina la Licenciatura en Relaciones Internacionales del ITESO. La propuesta le llegó cuando regresaba a esta universidad para trabajar como profesora de asignatura en el Departamento de Estudios Sociopolíticos y Jurídicos (SOJ), después de estudiar su doctorado en Migración Internacional e...

Leer más
Cargando

Facebook

Síguenos en Facebook