Seleccionar página

Etiqueta: Licenciatura en Gestión Cultural

Diálogo sobre Diplomacia Cultural con el Embajador de México en Brasil

José Ignacio Piña Rojas, embajador de México en Brasil, es invitado por la Licenciatura en Gestión Cultural para charlar con la comunidad de gestores culturales, comunidad y público en general sobre cómo la Embajada de México realiza la promoción de la cultura mexicana en Brasil, y las actividades que se llevan a cabo desde el Servicio Exterior Mexicano en tiempos de pandemia. Este diálogo estará dirigido por Mónica Haro, quien actualmente trabaja en el Instituto Cultural Mexicano, de la Embajada de México en los Estados Unidos. Únete al diálogo a través de zoom https://zoom.us/j/94868085777?pwd=SXJ1NmpYeHp0MmxKaTBZOU1mRW1CUT09 Meeting ID: 948 6808 5777...

Leer más

Festivales, música y negocios

Jordi Puig y Robbie Lear, dos de los promotores más activos en México, conversaron con estudiantes de Gestión Cultural sobre lo que implica montar con éxito un festival musical. POR ENRIQUE GONZÁLEZ ¿A quién pones como banda principal, a Los Fabulosos Cadillacs o a Café Tacvba? ¿Cuántos grupos en inglés y cuántos en español hay que traer? ¿Dónde organizas tu festival, dentro o fuera de la ciudad? ¿Cómo convenzo a la gente para que compre lo antes posible sus boletos, para ganar su fidelidad festival tras festival? Respondieron muchas, pero las preguntas podrían haber seguido un buen rato en...

Leer más

Entre moles y barrocos

Puebla y su Catedral, su riqueza gastronómica, su arquitectura barroca, su talavera o sus célebres fuertes, fue el destino al que se dirigieron estudiantes y profesores del ITESO para conocer cómo funciona culturalmente. Por Axel Fabricio y Laura Cardona El grupo admiró la talavera, la imponente arquitectura de un centro histórico catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, sitios arqueológicos únicos como Cholula –una pirámide debajo de una iglesia católica –, degustó su amplia variedad gastronómica y analizó las oportunidades y necesidades de las industrias culturales de una de las ciudades más importantes en la historia de...

Leer más

Egresados obtuvieron tercer lugar en competencia de radio en EEUU

Fernando “Micro” Hernández y Alfredo Núñez produjeron El ahorita/ The Little now, para el concurso internacional de la estación KCRW de Los Ángeles “Time Change” fue el tema que la estación KCRW de Los Ángeles eligió para la tercera edición de su competencia internacional de radio, en la cual participaron un par de tapatíos egresados del ITESO bajo el nombre de “Esto no es radio”, quienes decidieron abordar ese concepto tan mexicano conocido como “El ahorita”, el “Little now”, con lo que se llevaron el tercer lugar del certamen The 24 Hour Radio Race 2015. “El ahorita es esa...

Leer más

Los ‘222 Pasos’ entre el Cabañas y San Juan de Dios se hicieron arte

222 Pasos es el título de la exposición fotográfica que, fruto de un Proyecto de Aplicación Profesional (PAP) del ITESO, retrata a trabajadores del Instituto Cultural Cabañas y el Mercado Libertad en busca de sus puntos en común. Son 222 pasos los que existen entre la entrada del Instituto Cultural Cabañas (ICC) y el Mercado Libertad, conocido como el Mercado de San Juan de Dios. Esa distancia espacial entre ambos iconos de Guadalajara se hizo más simbólica cuando en 1980 el hospicio cambió de vocación y se convirtió en un espacio dedicado a las artes. Donde antes existía un...

Leer más

Deja lista para su montaje la exposición “La Ciudad sin Bosque”

El proyecto de Gabriela Amezcua, de la primera generación de egresados de la Licenciatura en Gestión Cultural del ITESO, mostrará los estragos del actual desarrollo urbano en detrimento del Bosque La Primavera. ¿Qué hace un gestor cultural en un proyecto ambiental? Sentar las bases sobre las cuales se realizará en 2015 el Museo de la Ciudad de Guadalajara la exposición “La Ciudad sin Bosque”, resultado del trabajo que realizó Gabriela Amezcua dentro del Proyecto de Aplicación Profesional “Anillo Primavera”. Gabriela, miembro de la primera generación de la Licenciatura de Gestión Cultural del ITESO que egresó el 12 de diciembre, señala que como se trata de una carrera relativamente nueva se ha topado con que otros profesionales saben que su profesión es necesaria, pero no se tiene claridad sobre para qué sirve exactamente un gestor cultural. Para resolver esta cuestión, en una primera etapa del PAP Gabriela se dedicó –junto con una diseñadora– a elaborar un manual de museografía para que quien llegue a darle continuidad al proyecto no comience desde cero. Dicho manual le permitió comenzar a trabajar con Ronza Arias, de la carrera de Arquitectura; ambas planificaron la exposición “La Ciudad sin Bosque” de manera que pudiera ser montada tanto en el Museo de la Ciudad (Independencia 684, centro de la ciudad), como en 25 comunidades cercanas a La Primavera. El objetivo de los próximos alumnos que se...

Leer más

“Un festival es un menú de degustación musical”

La profesionalización de las industrias culturales, entre ellas la música, avanza constantemente. Especialistas de la carrera de Gestión Cultural del ITESO desgranan el fenómeno de los festivales que en México y otras partes del mundo son capaces de atraer multitudes. Perry Farrell, músico y creador del festival Lollapalooza, dijo recientemente que los artistas y asistentes de sus ediciones en Chicago, Santiago de Chile, Sao Paulo y Buenos Aires lo transforman en algo mágico y capaz de transformar vidas. httpv://www.youtube.com/watch?v=EKb3d726SPw Es imposible contabilizar las “vidas transformadas”, pero sí las asistencias históricas: en 2013, Lollapalooza rompió sus propios records y reunió...

Leer más

Guanajuato, tradición cultural por excelencia

Alumnos y profesores de la Licenciatura en Gestión Cultural realizaron, del 9 al 11 de abril, su octavo viaje de estudios, en esta ocasión con destino a Guanajuato. La experiencia incluyó arte, ciencia y patrimonio, gracias al contacto que tuvieron con los responsables de diversos proyectos públicos y privados. En Salamanca, la delegación visitó el Centro de las Artes de Guanajuato, que busca elevar la calidad del ejercicio profesional de los creadores de la entidad, mientras que en León acudió al Teatro del Bicentenario, el Museo de Arte e Historia de la entidad y la Unidad Académica para la...

Leer más

Arriaga o el arte de cazar historias

El escritor y director de cine impartirá en el ITESO un curso de escritura cinematográfica los próximos 7 y 8 de marzo. La actividad es organizada por Mediacine, con la colaboración del Centro de Promoción Cultural y las licenciaturas en Comunicación y Artes Audiovisuales, y la de Gestión Cultural. Guillermo Arriaga cree en las historias. En la habilidad de saber contarlas, y en la ficción como fuente de grandes películas. En su trayectoria como novelista, guionista, productor y director, ha descubierto que no es un oficio para cualquiera. “Para escribir se necesita doble piel”, declara. “Escribir es visceral, es...

Leer más

Y un museo eficiente, ¿cómo se gestiona?

Invitado por el Festival Cultural Universitario del ITESO, José Luis Paredes “Pacho”, exbaterista de la Maldita Vecindad y actual director del Museo Universitario del Chopo (www.chopo.unam.mx), habló sobre el trabajo del gestor cultural en México. En su conferencia “Impacto social y financiamiento de proyectos culturales”, dictada el 5 de noviembre, “Pacho” comenzó con una retrospectiva sobre su interés por el estudio académico de las “palomillas” del DF, la relación de estas con la música y su gusto por el rock. Y si hace poco más de 20 años se dedicaba a reventar la batería de la Maldita, grabar canciones...

Leer más

Las universidades, por la profesionalización de la gestión cultural

El Primer Encuentro Nacional de Gestión Cultural, se llevó a cabo del 3 al 5 de octubre en Ciudad Obregón, en el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), y en él participó el ITESO como parte del Comité Académico organizando las actividades del eje 4, titulado “Gestión cultural y comunicación”, las cuales incluyeron: un panel de expertos en el que participaron Liliana López, de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa; Margarita Maass, de la UNAM, y del ITESO, Alfonso Hernández y Adriana Pantoja, jefe del Departamento de Estudios Socioculturales y Coordinadora de la Licenciatura en Gestión Cultural, respectivamente. Desde la...

Leer más

La inabarcable Oaxaca

Del 23 al 28 de septiembre, alumnos y profesores de la Licenciatura en Gestión Cultural realizaron su séptimo viaje de estudios, de nueva cuenta, a Oaxaca.  El grupo fue acompañado por Margarita Maass, gestora cultural e investigadora de la UNAM, quien también apoyó en la organización del viaje. La delegación visitó diversos sitios ricos en valor patrimonial, además de charlar con varios de los protagonistas de la escena cultural oaxaqueña. En el parque natural “Hierve El Agua”, el grupo conoció las milenarias cascadas petrificadas. Asimismo, recorrió las zonas arqueológicas de Mitla y Yagul. Una visita más fue al Templo...

Leer más
Cargando

Facebook

Síguenos en Facebook