Seleccionar página

Etiqueta: Ingeniería Civil

De Chiapas a Suiza, con escala en ITESO

La pandemia tampoco lo ha detenido. Combinó sus estudios, su trabajo y su pasión por conocer el mundo sobre las ruedas de una bicicleta con determinación y entereza. José Alberto “Chepe” Hernández es recién egresado de Ingeniería Civil y se prepara para el reto más importante de su vida profesional: Suiza. José Alberto Hernández, mejor conocido por sus amigos y familiares como «Chepe», sufrió hace años un accidente mientras realizaba ciclismo de montaña en su natal Chiapas, el resultado fue caer en estado de coma durante tres semanas. Esta dura prueba, recuerda, la logró enfrentar con entereza, y ahora,...

Leer más

‘La universidad me eligió a mí’

Israel Salazar, alumno de Ingeniería Civil, asegura que el llamado de su vocación por salvar vidas encontró eco en esta universidad, porque lucha por la justicia. “Yo escogí la universidad al inicio, o tal vez la universidad  me  escogió  a  mí”,  afirma  Israel  Salazar, alumno de Ingeniería Civil, bombero en Protección Civil y Bomberos de Zapopan, y la prueba de que al ITESO se llega por distintos caminos. Israel vive sus sueños: Por un lado, con su labor como bombero – después de participar en grupos juveniles como los Scouts, las Brigadas Juveniles de Protección Civil, y como paramédico...

Leer más

Espacio para soñar en el Cerro del Cuatro

La Asociación de Egresados de Ingeniería Civil del ITESO inauguró el nuevo edificio que alojará el Centro Comunitario El Taller. El centro comunitario Nueva Santa María es un ejemplo de lo que pasa cuando se juntan la necesidad y la máxima ignaciana ser “hombres y mujeres para los demás” (Pedro Arrupe, SJ). La necesidad la puso un barrio del Cerro del Cuatro, en Tlaquepaque, con escasez de espacios públicos seguros. La máxima la aplicó la Asociación de Egresados de Ingeniería Civil del ITESO. El resultado fue la inauguración, el jueves 4 de abril, de un nuevo edificio que alojará...

Leer más

Estudiantes en acción

El trabajo en colectivos, pasantías y Proyectos de Aplicación Profesional te permitirá incidir en distintas realidades, como ya lo hacen Michel Herrera, Anna Ortiz y Dulce Martínez POR CLAUDIA FLORES Investigación en pro de la salud “No porque un alimento tenga aditivos significa que está muy procesado o es dañino”, afirma Michel Herrera, estudiante de Ingeniería en Alimentos, quién está desarrollando cápsulas con probióticos y un pudín a base de chía para pacientes con diabetes y obesidad como parte del Proyecto de Aplicación Profesional “Desarrollo tecnológico para la sustentabilidad ambiental, energética y alimentaria”, en conjunto con la Clínica Nutricia...

Leer más

Ganan concurso local de programación con valor curricular

Evaluar la capacidad de trabajar bajo presión y de solucionar problemas de programación son los objetivos del International Collegiate Programming Contest, que se realizó a nivel interno el pasado 28 de abril en ITESO. POR COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL El International Collegiate Programming Contest (ICPC) capítulo Guadalajara realizó el pasado 28 de abril un concurso de programación con valor curricular para los alumnos que cursan la materia en Algoritmos y Programación del ITESO.   Los ganadores del concurso fueron Jesús Enrique Degollado Maldonado y Fernando González García Figueroa, estudiantes de Ingeniería en Biotecnología, así como Andrés González Rivas de Ingeniería Civil, ellos...

Leer más

Acompañar la gestión de cambios

El Proyecto de Aplicación Profesional “San Pedro Valencia: saneamiento ambiental, renovación urbana y emprendimientos turísticos” del ITESO, implementa estrategias en materia ambiental, economía, salud y construcción de ciudadanía en el Valle de Mazatepec. ‘¿Y si cada uno conseguimos un árbol?’, ‘¿cómo nos vamos a organizar?’, ‘¿cuándo necesitan la información sobre los árboles de la región?’, ¿en qué consisten los talleres?, ¿cuánto durarán?’, son las preguntas que estudiantes de la preparatoria San Isidro Mazatepec hacen a alumnas y alumnos del Proyecto de Aplicación Profesional “San Pedro Valencia: saneamiento ambiental, renovación urbana y emprendimientos turísticos” del ITESO. Los cuestionamientos vienen después...

Leer más

Mariana reconstruye en Nepal

En Nepal, “el techo del mundo”, esta egresada del ITESO literalmente está colaborando ladrillo tras ladrillo para reedificar una de las zonas más golpeadas por el terremoto de abril de 2015. Antes de las seis de la mañana, Mariana Jiménez ya suele estar de pie. Le espera una jornada en la que estará al frente de un equipo de trabajadores que dedicarán ocho horas a hacer ladrillos de tierra compactada (Compressed Stabilised Earth Block) que se destinarán a la construcción, principalmente de casas. La egresada de Ingeniería Civil del ITESO -quien aprendió esta técnica sustentable en India- vive, desde...

Leer más

«Desde pequeño quería algo con la construcción»

Egresado de la preparatoria Pedro Arrupe, SJ, diseñada para brindar educación de calidad a jóvenes con pocos recursos, Adrián ya cosecha esos frutos en Ingeniería Civil ITESO. Le dijo que sí a la Prepa Pedro Arrupe, SJ cuando el edificio aún no estaba totalmente acondicionado y su única referencia era Ana Paula de Obeso, la directora del plantel, y ya contaba con el apoyo de sus padres. Adrián es hoy uno de los 10 becados por la Fundación Dalton con una Beca de Excelencia Humana para estudiar en el ITESO; desde agosto de 2016 estudia Ingeniería Civil en la...

Leer más

Proyectos para incentivar el emprendimiento social

Defender los derechos humanos y buscar alternativas para mejorar la condición de cientos de mexicanos, son dos de los objetivos del Programa de Acompañamiento e Inserción con Poblaciones Vulnerables. Dennise Robles y Karla González, alumnas de Ingeniería civil e Ingeniería Ambiental,  duraron siete semanas dentro de la comunidad de Jaltepec de Candoyoc, en la región mixe de Oaxaca, como parte del proyecto “Proceso de distribución y manejo integral del agua”, el cual consistió en generar alternativas sustentables para la distribución de agua potable y la captación de aguas grises y negras, en alianza con el Instituto Superior  Intercultural Ayuuk...

Leer más

Conjugan trabajo y voluntades colectivas para obtener el Reconocimiento Pedro Arrupe, SJ

Un proyecto entre vecinos, estudiantes y profesores del ITESO ha dado paso a la construcción de un centro comunitario para la colonia Mesa de los Ocotes, en Zapopan. “Va hermoso, ya tenemos la primera terraza. Este es un proyecto que se trabaja en equipo, vamos poco a poco… ¡No van a reconocer la colonia!” Las emocionadas palabras de Janet Jiménez, representante de los vecinos de la Mesa de los Ocotes, una colonia marginada ubicada en Zapopan, en medio de un cerro que empezó a poblarse hace poco más de 20 años, resumió los más de ocho meses de trabajo...

Leer más

Una ingeniera que vela por la ética

Fernanda Moro es la presidente del comité organizador del XVII Simposio de Ingeniería Civil del ITESO, un espacio que busca tener mayor repercusión entre el alumnado. Para poder dedicarse debidamente a la presidencia del comité organizador del XVII Simposio Internacional de Ingeniería Civil del ITESO, Fernanda Moro tuvo que dejar su trabajo de supervisora de acabados en un fraccionamiento por Santa Anita. El simposio que organiza traerá al campus (10-12 de marzo, www.simposiumcivil.iteso.mx) a especialistas de Irlanda, Argentina, España o México que hablarán sobre suelos, estructuras, hidrología, patrimonio cultural o la expansión de las grandes ciudades. A sus 23...

Leer más

Puentes inquebrantables como trabajo final

Alumnos de la materia “Mecánica de materiales I”, de Ingeniería Civil, presentaron el lunes 18 de mayo su proyecto final, el cual consistió en edificar un puente de madera que soportara la mayor cantidad de ladrillos gracias a su diseño, así como grúas que pudieran levantar un peso específico. La materia es impartida por los profesores José Luis Tapia y Jorge Rentería y la cursan estudiantes de tercer semestre. Para los puentes, nueve equipos presentaron distintos formatos de puentes con peso entre los 7 y los 10 kilos; en cuanto a las grúas, estas debían de estar calibradas para...

Leer más
Cargando

Facebook

Síguenos en Facebook