¿Ocio o tiempo libre?

El tiempo, la prisa, la espera fueron algunos conceptos sobre los que se reflexionó en el Aula Abierta “Reflexiones sobre el tiempo: filosofía y cultura del ocio” en el ITESO. “Formamos parte de una época en la que ciertas palabras clave de nuestra historia cambian su significación y valor, y que pasan de positivo a negativo: el ocio antiguo se convierte en la madre de todos los vicios, curiosamente vertido ahora en femenino (ya no es ocio, sino la ociosidad)” señaló Bernardo García, director del Departamento de Formación Humana del ITESO durante su participación en el Aula Abierta “Reflexiones...

Leer más