Seleccionar página

Etiqueta: Emprendimiento social

Universidades privadas apuestan por la colaboración

La asociación Mexicana de Universidades Privadas organizó el primer Bootcamp de Emprendimiento Social para colaborar en propuestas con impacto en la sociedad mexicana. Dos cabezas piensan mejor que una. Y nueve, piensan mejor que dos. Con ello en mente, la Asociación Mexicana de Universidades Privadas (AMUP) organizó el primer Bootcamp de Emprendimiento Social, que del 20 al 22 de septiembre reunió a 72 estudiantes de licenciatura de las universidades miembro en Cuernavaca, Morelos, para colaborar en propuestas con impacto en la sociedad mexicana. Sabedores de que al interior de las universidades existe un potencial ilimitado para responder a los...

Leer más

Emprendimiento social: la búsqueda del bien común

La empresa social es un puente entre las cooperativas y las organizaciones sin fines de lucro señaló Marco Tavanti, académico de la Universidad de San Francisco, durante la inauguración del Encuentro Internacional de Emprendimiento Social. Según el modelo tradicional, una empresa es aquella que ofrece un bien o servicio y busca obtener una ganancia o utilidad. En el polo opuesto se encuentran las organizaciones sociales que buscan incidir socialmente sin obtener nada a cambio. En el punto intermedio se encuentra un tercer actor que poco a poco ha ido creciendo y consolidándose: el emprendimiento social, una empresa que busca...

Leer más

México es apto para el emprendimiento social

Andrew Lieberman, director de nuevos programas del Miller Center for Social Entrepreneurship, destaca que el emprendimiento social es útil en regiones donde imperan la desigualdad y la falta de infraestructura. Él es uno de los talleristas en el Encuentro Internacional de Emprendimiento social en el ITESO. POR ADRIANA LÓPEZ-ACOSTA Y MARÍA FERNANDA MARTÍNEZ “A nivel Latinoamérica, los países que son aptos para emprender socialmente son México y Colombia, por el crecimiento de las organizaciones en el ámbito empresarial y emprendimiento. Incluso, México tiene un ecosistema de organizaciones que promueven emprendimiento social y colaboración más que otros países”. Habla Andrew...

Leer más

Imaginan y colaboran en proyectos de emprendimiento social y tecnológico

El nodo Demola-Guadalajara (una alianza entre el ITESO y la organización finlandesa), compuesto hasta ahora por 40 alumnos universitarios, ha desarrollado 10 proyectos para nueve empresas. Hace más de seis meses, Demola Guadalajara eran solo 10 diapositivas de Power Point y un piso vacío del Centro para la Gestión de la Innovación y la Tecnología (Cegint) del ITESO. Los directivos de Finlandia —de donde proviene esta organización que facilita la creación de soluciones a empresas basadas en la innovación abierta— decidieron trasladar a la Universidad Jesuita de Guadalajara su primer nodo en toda América, y poco a poco estudiantes...

Leer más
Cargando

Facebook

Síguenos en Facebook