Etiqueta: Economía solidaria
Dialogan sobre Economía Solidaria
Publicado por Erika Torres Chávez | May 31, 2021 | CAMPUS | 0
In dee tekio: estamos trabajando en comunidad
por Redacción CRUCE | Ago 30, 2021 | PAP | 2
En el corazón de la cultura tapatía hay latidos oaxaqueños que enseñan comunalidad a través de los sentidos, por el testimonio y el corazón; El ITESO acompaña este proyecto desde el PAP Alternativas Solidarias al Mercado y desde el equipo de Economía Solidaria.
Leer másDialogan sobre Economía Solidaria
por Erika Torres Chávez | May 31, 2021 | CAMPUS | 0
Referentes jesuitas en el tema de la economía social y la reconstrucción del tejido social compartieron sus puntos de vista sobre nuevas maneras de hacer economía.
Leer másLa economía solidaria como estilo de vida con y sin pandemia
por Redacción CRUCE | Abr 17, 2020 | PAP | 0
Este artículo fue escrito en casa, atendiendo las indicaciones sobre el autocuidado y el cuidado para las y los demás. No todas las personas tienen ese privilegio. ¿La economía solidaria puede ser alternativa para reducir las enormes diferencias sociales? Expertos afirman que sí. POR LUIS FERNANDO GONZÁLEZ El aumento de las medidas de seguridad y aislamiento que nos ha impuesto la pandemia del Covid-19 ha causado múltiples repercusiones en muchos sectores de la población, los que, por distintas condiciones, no tienen la facilidad de parar sus actividades de manera total. Frente este panorama, surgen alternativas para reducir estas consecuencias,...
Leer másEl desarrollo se logra de abajo para arriba
por Édgar Velasco | Mar 6, 2019 | SOCIEDAD | 0
Presentan en el ITESO el plan de trabajo de la sede Jalisco de la Promotora Nacional de Economía Solidaria. El concepto de economía solidaria no es nuevo. Pero cada vez siguen apareciendo nuevas formas de concebirlo, organizarlo y echarlo a andar. En México, por ejemplo, se ha trabajado en la articulación de productores desde hace más o menos diez años, y en Jalisco está por comenzar una nueva etapa con la puesta en marcha de la representación Jalisco de la Promotora Nacional de Economía Solidaria (Pronaes), que tiene por objetivo servir a los productores en la formulación y operación...
Leer másEl café tzeltal que seduce al mundo
por Redacción CRUCE | Mar 14, 2014 | CAMPUS | 1
En el corazón de la sierra chiapaneca, una de las zonas más pobres de México, la cooperativa Capeltic (“Nuestro café”) está cambiándoles la vida a miles de personas, gracias a un modelo de economía solidaria, respetuoso con el medio ambiente y la cosmovisión indígena. Diariamente, el mundo se bebe más de mil 600 millones de tazas de café, según la Organización Internacional del Café. Caliente o frío, con leche o sin leche, fuerte o ligero, en taza, termo o vasos de cartón, en Chicago, Berlín, la Ciudad de México o El Cairo, el café es un ícono del mundo...
Leer másCapeltic ya llegó al ITESO
por Redacción CRUCE | Mar 12, 2014 | CAMPUS | 0
Rodeada del penetrante aroma del copal y siendo partícipe de una emotiva ceremonia de altar maya indígena, a cargo de un grupo de tzeltales, la comunidad universitaria asistió a la inauguración de la cafetería Capeltic (“Nuestro café”) en el campus ITESO, un proyecto de economía solidaria desarrollado en Chiapas por comunidades indígenas en colaboración con la Misión Jesuita de Bachajón y distintas universidades gestionadas por la Compañía de Jesús. Café, miel y jabones orgánicos son los productos que ofrecerá el nuevo local ubicado en el edificio de Arquitectura y Diseño, el cual tiene réplicas en las universidades Iberoamericana de...
Leer más