Ana Rodríguez, de la Oficina de Comunicación Institucional del ITESO, es la ganadora de la segunda edición del Concurso de Imagen del Festival Cultural Universitario, cuyo tema es Naturalmente Humanos

Por Diana Alonso

El diseño de Ana Rodríguez, quien forma parte del personal de la Oficina de Comunicación Institucional (OCI), fue seleccionado para ser la nueva imagen del próximo Festival Cultural Universitario 2025, cuyo tema será Naturalmente Humanos, el cual invita a la comunidad universitaria a reflexionar sobre la relación entre las personas y su entorno, reconocer su vínculo con la naturaleza y fomentar el respeto hacia otras formas de vida. 

“La naturaleza, que a veces pensamos como algo ajeno […] es mucho más que eso. Lo que queremos proponer es que existan otras maneras de pensarla”, dijo Amalia Viesca, del equipo de Gestión del Conocimiento del Centro de Promoción Cultural (CPC). También mencionó que el festival es “una oportunidad para hacer cosas extraordinarias. Vivir lo extraordinario en lo ordinario de nuestro espacio cotidiano. Pensarnos como individuos, pero también como comunidad”. 

El objetivo de este encuentro anual es fortalecer los lazos de la comunidad a través de la convivencia y de diversas manifestaciones artísticas y culturales. El Concurso de Imagen del Festival Universitario es otra forma de involucrar a las y los itesianos: 

“Es una manera que nosotros tenemos de procurar que el festival siga siendo y haciéndose cada vez más parte de la comunidad universitaria […] Aspiramos a que sea algo que organicemos entre todos, que lo hagamos nuestro”, dijo Alejandra Ruiz, encargada de comunicación del CPC, durante la premiación de esta convocatoria, que se llevó a cabo en el edificio V, el pasado 27 de mayo. Este año, el centro celebra su 30º aniversario. 

En esta segunda edición del concurso se recibieron 30 propuestas. Se otorgaron menciones honoríficas a Silvana Sulo, Kevin Navarro y Mariana López, estudiantes de la carrera de Diseño, con la cual el CPC ha colaborado en la organización del evento desde el año anterior. El jurado estuvo conformado por profesores de la carrera, así como por alumnos e integrantes del Centro. 

“Estamos muy contentos con esta imagen porque creemos que representa perfectamente las apuestas que queremos hacer en esta edición del festival. Además, se suma a otras ideas que el Festival Cultural ha venido construyendo en su conjunto, no solamente en esta edición. Tiene que ver con formar comunidad, reflexionar desde el arte y la cultura”, mencionó Viesca sobre el diseño de Rodríguez, quien fue reconocida con un premio de 10 mil pesos por su propuesta.  

Por su parte, Gil Ochoa, director del Departamento de Hábitat y Desarrollo Urbano (DHDU), compartió una reflexión sobre el papel de la comunicación gráfica en torno al tema elegido este año. Concluyó que el diseño creado desde el arte, la conciencia y la técnica puede despertar la emoción en quien lo contempla, y que esa experiencia es, en sí misma, naturalmente humana. 

Viesca mencionó que el equipo continúa trabajando en la programación del FCU, la cual se construye en torno a la temática elegida y a la imagen ganadora del concurso. Asimismo, invitó a la comunidad a reservar las fechas del festival, que se llevará a cabo del 29 de octubre al 6 de noviembre. 

 

FOTO: Zyan André