Integrantes de los consejos Consultivo y Editorial, del equipo de la radio, voluntarios y colaboradores se reunieron para la presentación de Radio ITESO a la comunidad universitaria, donde se mostró el logo de la estación y fragmentos de algunas de sus producciones, además de que las autoridades universitarias tomaron la protesta de las y los integrantes de ambos consejos.
El presídium del evento estuvo compuesto por Gerardo Alberto Lammers, representante del Consejo Consultivo; Jaime Iván González, representante del Consejo Editorial; Karla Verónica López, representante de egresadas y egresados; Alejandra Granados, estudiante de Arte y Creación y representante de voluntarios; Karla Preciado, representante de académicas y académicos; Ruth Araceli Rangel, representante de Resuena Medios; Andrés Villa Aldaco, coordinador de Radio ITESO; Magdalena López de Anda, directora de la Oficina de Comunicación Institucional; Paloma Urrea Hernández, segunda vicepresidenta de ITESO, AC, –en representación de Guillermo Gatt Corona, presidente de ITESO, AC, –; Humberto Orozco Barba, director de Relaciones Externas; y el rector del ITESO, Alexander Zatyrka Pacheco, SJ.
Conformado por 36 integrantes, el Consejo Consultivo es un órgano colegiado en el que personas expertas en comunicación, con sobresaliente trayectoria en distintas líneas temáticas, podrán orientar a la radio para garantizar una mirada plural y una presencia innovadora. El Consejo Editorial está compuesto por 13 personas de distintas áreas de la universidad, constituidos como una entidad deliberativa y resolutiva, tiene como objetivo emitir resoluciones editoriales sobre las propuestas de la comunidad universitaria para la programación de la radio, y a su vez vigilar que los contenidos cumplan con los lineamientos que rigen a la estación.

Alejandra Granados valoró que en el ITESO se dé la oportunidad de participar activamente, de proponer contenidos y tomar decisiones sobre lo que se quiere comunicar “es un privilegio”, dijo sobre esta frecuencia, con la cual espera que surjan muchas voces nuevas, propuestas frescas y espacios de diálogo que reflejen la diversidad.
Zatyrka Pacheco enfatizó que Radio ITESO 95.1 es un proyecto vivo que sigue creciendo y busca constituirse como en un medio de comunicación para y con la comunidad tapatía. A través de él se pretender extender la función social de la universidad por medio de una propuesta creativa e innovadora, que promueva el dialogo de saberes, la experimentación de las narrativas sonoras, al igual que las conversaciones pertinentes en la comunidad.
“Es una ágora para que se escuchen diversas voces, un espacio de cooperación y formación en el que las voluntarios y voluntarios encuentren un desarrollo personal y una colaboración que aporte a la vida de las demás personas”, mencionó el Rector, quien además explicó que en esta radio las juventudes son protagonistas, pues podrán enunciar, dialogar e interpelar en un espacio abierto, libre y respetuoso de la libertad de ideas. Será además una extensión de la tarea universitaria de fomentar el pensamiento plural, crítico y complejo, atendiendo a una discusión teórica de los problemas y abriendo el dialogo a la búsqueda de soluciones.

Para el director de Relaciones Externas, Humberto Orozco esta radio busca ser un canal para recrear en el medio radiofónico la esencia de la vida universitaria, que es “ser con y para los demás”. Representa también una nueva etapa de desarrollo de la universidad y es fruto de la colaboración de todas las áreas de la institución, así como de colaboradores y voluntarios.
“Hay quien se pregunta si estamos locos quienes hacemos una radio en el Siglo XXI, una radio de jóvenes para los jóvenes, el tiempo lo dirá, por lo pronto sabemos que este medio es una gran responsabilidad y fuente de sueños”, dijo Orozco, quien además agradeció al resto de radios jesuitas de México y Latinoamérica, en especial a Radio Ibero 90.9, que fungió como una mentora para Radio ITESO en este proceso de conformación.

Durante el evento, el padre Lucas López, SJ, coordinador de la Red de Radio Jesuitas de América Latina y el Caribe, así como diversos integrantes del Consejo Consultivo que viven en otras latitudes, mandaron mensajes grabados de beneplácito ante la puesta en marcha de este nuevo proyecto radiofónico que se suma a la oferta radial del Área Metropolitana de Guadalajara, así como para escuchas de otras partes del mundo vía internet.
