Ambas instituciones refrendaron su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento de la colaboración entre academia y poder legislativo.

El ITESO y el Congreso de Jalisco inauguraron el 6 de mayo un espacio físico permanente para el Observatorio Legislativo universitario dentro de las instalaciones del Poder Legislativo.

El evento fue encabezado por el Mtro. Marcos del Rosario Rodríguez, Director del Departamento de Estudios Sociopolíticos y Jurídicos del ITESO; la Mtra. Verónica Silva, encargada del Observatorio Legislativo; la Mtra. Marisol del Río, coordinadora de la carrera de Derecho del ITESO; la diputada Mónica Magaña Mendoza, impulsora de esta iniciativa, y la diputada Marta Arizmendi, presidenta de la Mesa Directiva, acompañadas por el Lic. Eduardo Fabián Martínez Lomelí, secretario general del Congreso del Estado,

Durante la ceremonia de corte de listón e instalación de la placa conmemorativa, celebrada en el edificio de Juárez donde se ubican los órganos técnicos de las comisiones legislativas, ambas instituciones refrendaron su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento de la colaboración entre academia y poder legislativo.

La diputada Mónica Magaña destacó la trascendencia de este espacio. «Esto va mucho más allá de un espacio físico; representa un acto real de colaboración conjunta entre el Congreso y la academia. Nos llena de orgullo que el ITESO, con su observatorio único, no sólo evalúe el trabajo legislativo, sino que ahora pueda ser parte del proceso completo, desde la generación de iniciativas hasta su implementación».

Por su parte, Marcos del Rosario enfatizó que «desde hace más de 15 años, el Observatorio ha cumplido con una misión formativa y de incidencia pública. Hoy entramos en una nueva etapa donde no solo daremos seguimiento a las iniciativas, sino que estaremos presentes en todo el proceso legislativo, desde el génesis de una propuesta hasta su puesta en marcha».

La diputada Marta Arizmendi, presidenta de la Mesa Directiva, subrayó que este espacio simboliza el compromiso del Congreso con la transparencia y la profesionalización. «Este es un ejemplo más de que el Congreso es la casa del pueblo de Jalisco, abierta a ciudadanos, instituciones educativas y asociaciones civiles, con el objetivo de mejorar y dar resultados en beneficio de nuestra ciudadanía».

Verónica Silva, encargada del Observatorio Legislativo, explicó que este espacio permitirá a los estudiantes «poner sobre la mesa las temáticas de mayor interés para ellos, para las juventudes y para la sociedad en general», facilitando una colaboración más directa y efectiva con el poder legislativo.

En este espacio, el Observatorio Legislativo del ITESO realizará un seguimiento del trabajo de los legisladores, emitiendo informes trimestrales, semestrales y anuales que evaluarán el desempeño legislativo y aportarán propuestas basadas en evidencia académica.

Esta iniciativa, que materializa los compromisos establecidos en el convenio de cooperación académica firmado entre ambas instituciones el pasado 11 de marzo, convierte a Jalisco en pionero nacional al ser el primer Congreso estatal que cuenta con un observatorio académico con presencia física permanente en sus instalaciones.

Con esta acción, el Congreso del Estado de Jalisco reafirma su política de puertas abiertas mientras que el ITESO fortalece su misión de formar a los mejores para el mundo, acercando a sus estudiantes a la práctica legislativa real.

 FOTO: Cortesía