El Rector Alexander Zatyrka Pacheco, SJ, dio la bienvenida a los padres y madres de familia que confiaron al ITESO la formación profesional y personal de sus hijos e hijas

En Otoño 2023, más de mil 800 de estudiantes llegarán por primera vez al ITESO para comenzar su etapa universitaria. Será un tiempo de muchos cambios para ellos y ellas: independencia, responsabilidad y nuevas oportunidades de crecimiento tanto personal como profesional.  

Para los padres y madres de familia será también un periodo de adaptación, por lo que el ITESO dedicó una tarde a darles la bienvenida como nuevos integrantes de la familia itesiana y presentarles brevemente los pilares de la propuesta educativa de la Universidad, así como su filosofía, servicios e instalaciones. 

El Rector Alexander Zatyrka Pacheco, SJ, agradeció la confianza depositada en el ITESO para la formación de sus hijos e hijas, a la vez que señaló que éste será un espacio para que los y las jóvenes crezcan no sólo profesionalmente, sino también en el aspecto personal. 

“Nuestro interés es la formación de personas de 360 grados, no solamente profesionales de primer nivel. Los egresados del ITESO se distinguen por ser personas que saben colaborar y que tienen, además de una capacidad para contribuir profesional y académicamente, una sensibilidad para incidir en la sociedad local, nacional e internacional”, dijo. 

Asimismo, deseó a los nuevos integrantes de la comunidad universitaria que en el ITESO aprendan a vivir con un corazón enamorado, porque con ello “la forma en la que incidimos en el mundo y como interactuamos con él es radicalmente distinta”. 

“La razón de ser del ITESO es apoyar tu proyecto personal, tu proyecto profesional y tu proyecto de vida.»

Laura Mendoza Villaseñor

Una historia de tomar riesgos

Reunidos en el Auditorio Pedro Arrupe, SJ, los padres de familia escucharon un fragmento de lo que ha sido la experiencia de vida de Laura Mendoza Villaseñor, alumni itesiana que ha sabido poner al servicio de la comunidad todos sus saberes. 

Egresada de Ingeniería Química y de la Maestría en Mercadotecnia Global, Mendoza Villaseñor compartió que la suya es una historia de tomar riesgos, ya fuese compitiendo contra sí misma, emprendiendo o dando valor a su proyecto de vida. Y la base de todo esto fue su paso por la universidad. 

“La razón de ser del ITESO es apoyar tu proyecto personal, tu proyecto profesional y tu proyecto de vida”, afirmó la cofundadora de la empresa biotecnológica Unima, dedicada al desarrollo de dispositivos de diagnóstico rápido y a bajo costo. A través de un anticuerpo de tiburón genéticamente modificado, la empresa desarrolló una tecnología para diagnosticar la tuberculosis en comunidades africanas, lo que dio como resultado que se ofrecieran tratamientos oportunos y se salvaran vidas.  

Actualmente, Laura Mendoza colabora en una iniciativa para apoyar a mujeres emprendedoras, con lo que pone en práctica una de las lecciones más importantes que le dejó el ITESO: invertir y creer en el desarrollo de las personas. 

Posterior a la plática, los presentes pudieron conocer algunas de las instancias universitarias que darán forma a la experiencia de sus hijos e hijas durante la carrera, y donde pudieron conocer la oferta de servicios y actividades extracurriculares de la Universidad, como deportes, cultura, participación estudiantil y orientación psicológica y espiritual. 

FOTOS: Luis Ponciano