A partir de este semestre, los organizadores de actividades universitarias y campañas institucionales, contarán con nueva infraestructura y plataformas digitales para hacer difusión a la comunidad universitaria, lo que permitirá retirar del campus cerca del 60% de las estructuras para lonas y utilizar menos la planta física y más las plataformas digitales.

Agenda1

Se liberará la Agenda ITESO en línea, diseñada para consultarse desde cualquier dispositivo móvil. El campus tendrá también un sistema de pantallas informativas que se están instalando en edificios, auditorios, gimnasio y cafeterías, las cuales proyectarán la agenda de las actividades públicas del día, las de la semana y las programadas a futuro.

A estos nuevos sistemas de información se integraron 10 muebles informativos que se situaron en los puntos de mayor tránsito del campus, de acuerdo a un estudio de densidad peatonal, a diferencia de los más de 60 bastidores para lonas que se concentraban en algunos puntos del campus. La nueva infraestructura de comunicación está disponible para todo aquel que organice actividades universitarias: coordinadores, alumnos, profesores y personal, no para publicidad externa.

Este reordenamiento y reducción de estructuras informativas (de más de 60 a menos de 20) fomentará la diseminación más precisa de información para quienes transitan por el campus y permitirá reducir paulatinamente el uso de lonas plásticas –contaminantes–, elaboradas por proveedores externos. En cambio, se explorarán diversos materiales, incluso reciclables, que puedan ser impresos en los Talleres de Innovación para el Diseño de la universidad. Las lonas y sus estructuras dejarán de operar a partir de este semestre. Actualmente pueden observarse en estos muebles diferentes actividades culturales, deportivas, de integración comunitaria o de la Unión de Sociedades de Alumnos del ITESO, así como de la campaña institucional de Sistema Universitario Jesuita, presente en los campus jesuitas en México.

El sistema completo se integra con los medios y herramientas de comunicación institucionales del ITESO (Agenda ITESO, Cruce, Magis, portal en línea, boletines, ruedas de prensa y redes sociales). Quienes requieran los servicios informativos pueden ingresar a colaboracion.iteso.mx/sitios/ocs, escribir al correo agenda@iteso.mx o llamar a los teléfonos 3669 3434 extensiones 3705, 3179 y 2954 o al 3669 3525. Texto y foto Comunicación Social